Las autoridades con los representantes andaluces. EPDALa Federación de Entidades y Casas de Andalucía en la Comunidad Valenciana (FECACV) lo ha vuelto a hacer, con motivo de la conmemoración del Día de Andalucía ha reunido en Albal este sábado, a más de 450 personas, a un total de 39 asociaciones culturales, así como a destacados representantes institucionales de las autonomías hermanas.
Este año 2024, la entidad rinde homenaje a Córdoba, por eso motivo, destacados miembros políticos de la provincia, de la ciudad y de la autonomía homenajeada se han desplazado hasta Valencia para comprobar la viveza de la FECACV, su posicionamiento y su garantía de futuro.
Tal y como destacaron las personalidades invitadas en sus discursos, augurando un prometedor devenir la federación, al comprobar que aglutina a un buen número de jóvenes y también de mujeres que, como su presidenta, Puri Torres “aportan, fuerza, belleza y alegría”, coincidieron.
La velada estuvo arropada por el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y
Simplificación Administrativa de Andalucía, Antonio Sanz, la vicepresidenta segunda, consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat, Susana Camarero, el presidente y la vicepresidenta de la Diputació de València, Vicent Mompó y Natalia Enguix, respectivamente.
También estuvieron presentes Auxiliadora Moreno, diputada de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Partcipación Ciudadana de la Diputación de Córdoba, José Enrique Milló Rocher, secretario general de Acción Exterior y Francisco Arroyo Navarro director general de Andalucía Global, además del director general de Trasparencia y Participación del Consell, José Tárrega y el concejal del Ayuntamiento de Córdoba Miguel Ruiz.
Cabe destacar también la presencia de la directora general del Instituto de la mujer, Isabel García, el alcalde anfitrión, José Miguel Ferris, junto a otros homólogos que acompañaban a sus entidades, como el alcalde de Sedaví y presidente de la Mancomunitat de l'Horta Sud, José Cabanes, el de Almussafes, Alboraia y Alaquàs, entre otros.
Asistió así mismo, la Federación Valenciana de Casas Regionales de España en Valencia, la Federación de Comunidades Originarias de Castilla la Mancha, la Federación de Asociaciones de vecinos de Valencia y diversos colectivos ciudadanos.
Relación entre las dos autonomías
El presidente de la Diputación aplaudió el trabajo de la FECACV, “como motor cultural”, poniendo en valor el trabajo de Puri Torres, quien lleva 15 años en el cargo. Mompó resaltó la sólida relación entre ambas autonomías, la valenciana y andaluza.
Era la primera toma de contacto de la vicepresidenta segunda del Consell con la entidad, desde su nuevo nombramiento en el gobierno de Carlos Mazón. “Compartimos sentimientos, fraternidad, solidaridad y el Mediterráneo”, haciendo referencia al nexo entre ambas comunidades autónomas. Camarero tendió la mano de la Generalitat Valenciana “para estar a vuestro lado, para seguir fomentando conjuntamente tradiciones y cultura”.
Antonio Sanz se refirió a Puri Torres como el mejor ejemplo de Andalucía “dentro y fuera de España, pensando siempre en todos” Felicitó a la entidad “por su espíritu y entrega” y anunció su deseo de volver a Valencia, para conocer la Feria de Abril. “Uno nunca puede dejar de ser andaluz, por tanto, gracias por seguir haciendo Andalucía desde Valencia, manteniendo nuestra cultura, desde el cariño”.
Puri Torres ha vuelto a mostrar su agradecimiento a las instituciones para que el motor del que hablaba el Presidente de la Diputació de València y el consejero andaluz, siga en marcha.
Andaluz del Año
Cada año, con motivo del Día de Andalucía, la FECACV nombra a su Andaluz del Año que acompaña y representa a la entidad durante el año de su elección. Por sorpresa y unanimidad de la junta directiva, la distinción se otorgó anoche al prestigioso compositor Óscar de Manuel, joven de origen gaditano, afincado en Alaquàs y vinculado desde pequeño, al tejido asociativo andaluz. Sus progenitores fueron presidentes de varias entidades.
Es un erudito del flamenco, “desde donde reivindico mis orígenes y rindo homenaje a mi padre que está en el cielo” destacó. Fue nombrado mejor Instrumentista Flamenco en el Festival de Cante De Las Minas y fundador de la primera orquesta flamenca del mundo 'OFF Valencia'.
También la FECACV reconoció a los presidentes y presidentas electos recientemente; Salvador Ovalle del Centro Cultural Andaluz de Alaquàs, María José Sevilla de la Unión Cultural Andaluza del Barrio del Cristo, Manuel Anales, del Centro Cultural Andaluz de Almussafes, María Jesús Cruz, de la Asociación Cultural Andaluza de Ontinyent, Águeda Fibla, del Centro Cultural Andaluz de Peñíscola y Esperanza Madrid, de la Asociación Cultural Flamenca Andaluza de Villarreal.
El fin de fiesta lo puso el grupo cordobés Menta y limón, a quienes quiso valorar Auxi Moreno, “con ellos os he traído un trocito de mi tierra. Córdoba es infinita, por nuestros vinos, patrimonio, nuestras gentes y territorio”, concluyó.
Un brindis entre los presentes. EPDA
La entrega de reconocimientos. EPDA
Comparte la noticia