Los manifestantes recorren La Cañada de PaternaMás
de 500 personas -según los organizadores- y 36 entidades de Paterna de índole cultural,
escolar, vecinal, social, de defensa del territorio y medio ambiente
se concentraron el sábado 5 de noviembre en la plaza Puerta
del Sol del barrio paternero de La Canyada para secundar la segunda manifestación convocada por la
Asociación Vecinal de La Canyada y la Asociación vecinal de
Urbanizaciones la Canyada (AVUC), reivindicando una Canyada "limpia ,
sostenible, accesible y verde, con respeto a su singular arbolado, un
plan general de reordenación del tráfico, aceras dignas, seguras y
transitables para sus PMR, mayores, niños, carritos de bebé y
deportistas, así como la retirada de los vertederos existentes tras
los cierres de caminos".
Fernando
Casanova, presidente de La AVV de la Canyada, comenta que “queremos
que se visualice la sensación que tenemos muchos de los vecinos y
vecinas de La Canyada de abandono y desidia por parte de los gestores
municipales. “ “Estamos bastante hartos de tanta propaganda y tan
poca gestión municipal. Ya no vamos a parar de exigir mayor
limpieza, unas aceras aptas para PMR, unos contenedores de basura en
condiciones como los del resto de los municipios de nuestro entorno,
un mayor control de los vertidos ilegales, una reposición de Los
árboles que se talan o se caen en cumplimiento de la ordenanza
aprobada por el propio ayuntamiento, unas rutas escolares seguras de
conformidad con lo que se aprobó en los presupuestos participativos.
En definitiva, que se gestione adecuadamente el dinero de nuestros
impuestos para mejorar las condiciones de La Canyada cuya situación
percibimos cada vez más deteriorada", señala
El
presidente de AVUC, Toni Gonzalez, afirma que “nuestros vecinos de
movilidad reducida tienen derecho a ser independientes circulando por
aceras dignas, seguras y transitables. Sin ser discriminados en el
acceso y utilización de espacios públicos.” “Merecemos una
movilidad sostenible peatonal y en bicicleta diaria, no solo en una
semana puntual. Necesitamos que se unan los carriles ciclistas
actualmente diseminados y sin interconexión entre ellos, necesitamos
conexión a los polígonos donde trabajamos a píe. Queremos rutas
escolares seguras para que nuestros hijos puedan ir a pie o en
bicicleta a sus centros escolares, sin peligros de caídas o
atropellos por invadir la calzada para evitar obstáculos”.
“Reivindicamos que nuestros mayores puedan salir de sus casas sin
miedo a tropiezos, sin peligro a lesiones. Que puedan comprar en
comercio de proximidad sin quedarse atascados en los desniveles de
las aceras debido a no poder levantar el peso de los carros de la
compra”, dice.
Además, se realizó especial alusión a la necesidad compartida con el resto
de barrios vecinos de Paterna, de un servicio de limpieza adecuado y
suficiente a su dimensión.
Añaden los convocantes de la marcha que "es inadmisible la precariedad y falta de servicios en La Canyada
y barrios periféricos de Paterna". Y hablan de "la necesidad
de que se limpien sus calles asiduamente, recogida de los restos de
poda con la periodicidad pertinente, mantenimiento de los
contenedores y alrededores limpios, reivindicando que La Canyada
es más que las calles principales y la Plaza del Sol”.
AVUC
solicita, además, “una maquinaria de limpieza que cumpliera con la
normativa municipal del ruido, sin recurrir a sopladores, sino a
máquinas de limpieza vial o escobas tradicionales, que no produzcan
contaminación acústica ni aumenten las partículas contaminantes en
suspensión como restos fecales, compuestos cancerígenos y polen,
provocando enfermedades respiratorias a trabajadores y ciudadanos".
Finalmente,
se exige a las autoridades municipales "una política continua,
disuasoria, que se ejerza, no sólo se posturee, con señalización
de multas y cámaras de vigilancia para poner fin a las prácticas
incívicas de abandono de mobiliario sin llamar a los servicios de
recogida del ayuntamiento y a los vertidos ilegales incontrolados en
nuestros bosques y zonas verdes. Se requiere un mayor control
policial, investigación y persecución de estas prácticas salvajes
y punibles contra el entorno natural de todos los paterneros".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia