Presentación 10º aniversario 15K Nocturna FibraValencia./EPDA
Presentación 10º aniversario 15K Nocturna FibraValencia./EPDA
Presentación 10º aniversario 15K Nocturna FibraValencia./EPDALa 15K
Nocturna FibraValencia se ha presentado esta mañana en el consistorio de
Valencia con la presencia de Rafael Blanquer, director de la carrera; Rocío Gil,
concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia; Juan Miguel Gómez, director
de la Fundación Trinidad Alfonso; y Antonio Agustín Costa, director general de
Fibra Valencia.
La
prueba se disputará este sábado 30 de septiembre, fecha en la que Valencia
vivirá la celebración de uno de sus eventos deportivos más destacados: la 15K
Nocturna FibraValencia, que celebra este año su 10ª edición. La carrera cuenta
con un trazado homologado por la Real Federación Española de Atletismo, que
está diseñado para batir marcas en el que el corredor popular podrá ponerse a
prueba y superar sus límites.
El
inicio está previsto a las 22:30 h en la avenida del Ingeniero Manuel Soto y en
ella se darán cita más de 9.000 #NightRunners,
dispuestos a recorrer los lugares más emblemáticos de la capital del Turia,
como las Torres de Serranos, la calle de la Paz, la Plaza de la Reina, la Plaza
del Ayuntamiento y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, entre otros.
Con
una salida única, estará organizada con cinco cajones de salida según el tiempo
previsto por cada corredor en meta, a fin de facilitar el buen desarrollo de la
prueba.
Para
Rafa Blanquer, director de la 15K Nocturna FibraValencia, “estamos ante la
edición más especial hasta la fecha. Se cumplen 10 años desde que este sueño
echó a andar y hemos logrado consolidar en el calendario una cita
imprescindible en la Ciudad del Running. Es una alegría cómo, año tras año,
‘nos ha ido acogiendo la ciudad”.
Respecto
a la participación, el director ha indicado su satisfacción, ya que “tenemos
más de 9.000 corredores que van a compartir con nosotros esta gran fiesta del
deporte. Además, contamos con un 30% de participación femenina, una cifra muy destacada
que esperamos siga aumentando”.
La
ciudad como escenario
La 15K
Nocturna FibraValencia permite descubrir la ciudad, bajo la preciosa luz de la
luna, y disfrutando del deporte en un escenario magnífico. “Es una prueba única
en la ciudad que recorre las calles más emblemáticas, conjugando deporte,
turismo y ocio, ya que muchos de los turistas y visitantes que están
disfrutando de nuestra ciudad pueden disfrutar del paso de los corredores y
animar. Es una noche en la que la ciudad se echa a la calle a apoyar el
deporte. Y buena prueba de ello es el décimo aniversario que cumple la prueba
este año, lo que demuestra la gran aceptación con la que cuenta en el calendario
deportivo de Valencia”, ha señalado la concejala de Deportes del Ayuntamiento
de Valencia, Rocío Gil.
Valencia
Ciudad del Running
La 15K
Nocturna FibraValencia forma parte del proyecto Valencia Ciudad del Running,
como reto complementario para carreras de mayor distancia como el Medio Maratón
(22 de octubre) y el Maratón Valencia Trinidad Alfonso (3 de diciembre), entre
otras, y cuenta con el apoyo de la Fundación Trinidad Alfonso como entidad
colaboradora.
Juan
Miguel Gómez, director de la Fundación Trinidad Alfonso, ha aprovechado para felicitar
a la organización “por este décimo cumpleaños de la 15K Nocturna FibraValencia,
esperando que, como en toda fiesta de cumpleaños que se precia, los miles de
invitados que hay, en este caso los corredores, disfruten con el anfitrión de
esta gran celebración. Tiene mucho mérito llegar a estas 10 ediciones”.
Además,
ha aprovechado para remarcar que el proyecto de Valencia Ciudad del Running es
algo “que hacemos grande entre todos: organizadores, patrocinadores y, por
supuesto, corredores”.
No ha
faltado a la presentación Antonio Agustín Costa, director general de Fibra Valencia,
que en calidad de title sponsor ha explicado que “Fibra Valencia apuesta mucho
por el deporte, porque hay valores como el esfuerzo, la constancia y el trabajo
en equipo que compartimos. Y, por eso, esta vinculación con una carrera tan
especial materializa nuestro respaldo al deporte valenciano”.
Feria
del Corredor
Tal y
como ha explicado la organización, la actividad de la prueba comenzará el
viernes 29 de septiembre con la apertura de la Feria del Corredor, que este año
estará ubicada en el Polideportivo Juan Antonio Samarach (Enjoy! Samaranch).
Será
el punto de encuentro de corredores y marcas patrocinadoras y expositoras.
Además, en este espacio los corredores podrán retirar su dorsal para participar
en la carrera, su bolsa del corredor y la camiseta técnica de Benjo Sports con
la que se obsequia a los participantes. El horario de la Feria del Corredor
será: viernes, 29 de septiembre, de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h,
mientras que el sábado, 30 de septiembre, será ininterrumpido, de 10:00 a 19:00h.
Retransmisión
en directo
En
esta edición, todos los seguidores que lo deseen podrán seguir en directo la
prueba gracias a la retransmisión en vivo que efectuará À punt a través de la
web oficial. De esta forma, el espectáculo del running valenciano llegará a
todos los dispositivos de los amantes de este deporte.
App
oficial con motivo del 10º aniversario
La 15K
Nocturna FibraValencia, que cumple 10 años de #PuroRunning, cuenta con grandes
novedades, entre ellas la creación de una app que, de la mano de Fibra Valencia,
se pone a disposición de corredores y aficionados.
Desde
Fibra Valencia, Antonio Agustín Costa ha señalado que, “como empresa
tecnológica que somos hemos querido preparar la app Fibra Valencia Running. Con
este lanzamiento el objetivo es seguir aportando valor a la prueba”.
El día
de la carrera estará disponible para IOS y Android para poder seguir la
carrera, ver los tiempos y clasificaciones de forma inmediata, consultar la
Guía del Corredor, saber el número de dorsal y mucho más. Además, los familiares
y amigos podrán seguir en directo todos los pasos de los corredores hasta que crucen
la línea de meta.
Cortes
de calles y dispositivo policial
A las
12:30 h comenzará el montaje de la carrera que conllevará el cierre de la avenida
del Ingeniero Manuel Soto. En ese sentido, se ha establecido un amplio
dispositivo policial y de voluntarios a lo largo de todo el circuito para
garantizar el correcto desarrollo de la prueba y minimizar así el impacto en la
ciudadanía.
En la
web oficial de la prueba se puede consultar el mapa con la previsión de cortes
de calles.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia