El aplauso en Les Corts a María José Catalá, en señal de apoyo. EFELes Corts han sido el escenario este jueves de la defensa a ultranza del president, Carlos Mazón, a María José Catalá, tras los insultos recibidos en redes sociales por su declaraciones y justificaciones para no colgar la bandera del Orgullo en el ayuntamiento de Valencia, en la que hizo referencia a otros días internacionales marcados en el calendario referente a enfermedades como el cáncer y el alzhéimer.
Mazón ha iniciado su intervención en la sesión de control, mostrando fotografías con la iluminación de la casa consistorial con los colores del arcoíris y recriminando a la oposición, que "sean ustedes los que reparten las credenciales de lucha contra la homofobia y tengan la verdad absoluta". El president ha definido a Catalá, como "una mujer que defiende la diversidad y la igualdad como nadie, una madre que concilia, una mujer ejemplar".
En la misma línea ha criticado el "doble discurso tan mezquino" de la izquierda que ha conseguido sembrar "el odio" contra María José Catalá. Mazón no ha dudado en leer algunos de los insultos que ha recibido la alcaldesa de Valencia en sus redes sociales como "despojo humano, embustera, homófoba, fascista, basura, o hija de la gran puta".
"Me solidarizo en nombre de la igualdad y la diversidad con María José Catalá y ustedes no", ha concluido, en referencia a los partidos de la oposición, propiciando que Les Corts se fundiera en un aplauso de apoyo hacia a la representante popular, quien lo ha acogido con gratitud.
Catalá ha compartido la intervención de Mazón en sus redes sociales agradeciendo sus palabras y destacando que "son las consecuencias del bulo, el fango y el odio de la izquierda".
//
Asimismo, Mazón ha atacado al PSPV, primero, y a Compromís, después, porque en sus respectivas intervenciones de esta sesión de control no han condenado los ataques homófobos que el alcalde de Elche, Pablo Ruz (PP), ha desvelado esta semana que lleva tiempo recibiendo; también ha exhibido una gran reproducción de la pegatina que el regidor ilicitano ha denunciado, y aprovechando que estaba este jueves en la tribuna de invitados, le ha dado la bienvenida "en nombre de todos" a Les Corts.
"Las contradicciones duelen, ¿eh?", ha añadido Mazón dirigiéndose al grupo socialista al tiempo que ha valorado el "paso valiente" de Ruz para denunciar esos ataques, ha tachado de "mentira, mentira, mentira" la tolerancia cero contra la homofobia que proclama el PSPV y ha finalizado: "Gracias, Pablo Ruz, por vivir la libertad sexual, la de cada uno, sin etiquetas ni dictaduras morales. Tú sí luchas contra la homofobia".
Posteriormente, en su respuesta a la intervención del síndic de Compromís, Joan Baldoví, Mazón ha insistido en que él y Muñoz han tenido "el cuajo" de no haber hecho en sus alocuciones "el más mínimo reproche al ataque homófobo e impresentable al alcalde de Elche". Se ha preguntado si eso es "porque es del PP", si los miembros de este partido "tienen menos derechos que los demás" y no pueden "estar dentro de su dictadura moral", y ha finalizado: "Yo no tengo problema en condenar los ataque homófobos al alcalde de Mislata".
La vicepresidenta segunda del Consell, Susana Camarero, ha señalado después en otra intervención que este año se celebra un Orgullo "sin sectarismo, para todos y con todos", ha pronosticado que en las marchas de este viernes se verá "la celebración del insulto contra quien piensa distinto" y ha criticado que "algunos miembros de las entidades" relacionadas con los derechos LGTBI "han vivido con privilegios".
Por su parte, Baldoví ha censurado que el Consell "no escucha, es más, ataca, a quien no piensa" como Mazón "o a los que alzan la voz" y especialmente las entidades LGTBI, poniendo "en la diana" al colectivo Lambda, que "como se lleva mal con el PP, quizá porque no hacen de palmeros", queda este año fuera de ayudas públicas, tras lo que ha pedido al president que diga si va a cesar "de manera fulminante" al director general que "amenaza" a entidades como Lambda "con no darle más dinero".
El PSPV reclama una rectificación
El concejal del Grupo Municipal Socialista Borja Sanjuán ha avanzado que mañana, en el pleno del Ayuntamiento, los socialistas van a hacer que “haya una declaración explícita para que se condenen las palabras de la alcaldesa y para que tenga la oportunidad de rectificar”. “Han pasado 24 horas y no solo no se ha disculpado, sino que se le están sumando sus compañeros de la Generalitat Valenciana despreciar y chantajear a las entidades LGTBI”, ha apuntado.
“Vamos a hacer que se vote por separado para que no tenga ninguna excusa mañana María José Catalá. Tendrá que elegir entre la disculpa o haber pasado el nombre de València al terreno de la intolerancia donde no merece estar por lo que tiene que hacer es disculparse o si fuera responsable, dimitir”, ha expuesto.
Sanjuán ha insistido en que lo que hizo ayer María José Catalá “no fue un desliz, simplemente dijo lo que pensaba y, sobre todo, lo que lleva haciendo durante todo este tiempo “. “Catalá es la alcaldesa que ha intentado tirar a los colectivos LGTBI de la celebración del Orgullo en València y que les engañó para denegarles la plaza del Ayuntamiento, es la alcaldesa que ha retirado la bandera del balcón municipal y la que pacta con la extrema derecho que quiere invisiblizarlos”, ha enumerado.
Al respecto, ha afirmado que Catalá es “más conservadora que la ultraderecha con la que gobierna pero la única diferencia es que ella habla más bajito”. Sin embargo, ha señalado que ayer “se le vieron las costuras, vimos lo que piensa realmente una alcaldesa que es muchísimo más conservadora y muchísimo más intolerante de lo que es València”. “Sigue sin pedir perdón” y Sanjuán ha insistido en que mañana “tendrá que pedir perdón a todas las personas LGTBI a las que equiparó con enfermos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia