El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su intervención en el pleno de Les Corts Valencianes. EFE/Biel AliñoEl president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha responsabilizado este jueves al Gobierno central de los efectos devastadores que tuvo la DANA del pasado 29 de octubre en Valencia y se ha preguntado "¿sobre quién pesan las vidas?", mientras el PSPV y Compromís han exigido de nuevo su dimisión.
La DANA que ha dejado 224 personas muertas, 3 desaparecidas y miles de damnificadas en la provincia de Valencia ha centrado de nuevo la sesión de control en Les Corts Valencianes, con acusaciones cruzadas sobre quién tuvo la responsabilidad de alertar a la población y sobre quién pesan las muertes producidas.
Mazón ha culpado a la Aemet, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y al propio Gobierno central de no alertar de la gravedad de la situación, del estado de los barrancos y de no haber acometido obras o establecido sistemas de alerta que podrían haber salvado vidas, y se ha preguntado: "¿Sobre quién pesan las vidas?".
"Seguridad Nacional advirtió a la Moncloa doce horas antes de la gravedad de la situación, pero el secretario de Estado de Medio Ambiente y la directora general de Protección Civil prefirieron quedarse en Colombia o salir esa misma mañana corriendo a Brasil", ha denunciado.
También ha destacado que "casi un mes después de la riada, la CHJ puso el sistema de alerta temprana" y ha preguntado que si este sistema salva vidas, por qué no se había puesto antes en el barranco del Poyo y "sobre quién pesan las vidas".
El president ha planteado por qué siguieron circulando el AVE y los Cercanías, y por qué no se cortó la A-3 a la altura de Chiva, al tiempo que ha dicho que fue "la maldita ley de la Huerta, que salvaba a las cañas y las ratas antes que a las personas", la que impidió las obras en el barranco del Poyo.
Mazón ha reprochado al Gobierno y a los socialistas que tampoco colaboren en la reconstrucción tras la catástrofe, al haber rechazado exenciones fiscales y bajada de impuestos a los afectados, y ha afirmado que acabarán todos en "Isla Decepción", adonde según ha dicho ha viajado la ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV, Diana Morant.
PSPV y Compromís acusan a Mazón de mentir
El PSPV y Compromís han acusado a Mazón de ser un "mentiroso" y aferrarse al cargo de president, pese a ser el responsable de las consecuencias que tenido la DANA, y le han instado a dimitir por su "indignidad" y por no haber tenido "la decencia" de pedir perdón a las víctimas ni de reunirse con ellas.
El síndic socialista, José Muñoz, ha preguntado a Mazón si le dijo a la entonces consellera de Justicia, Salomé Pradas, que no enviara el mensaje de alerta hasta que él llegara al Cecopi, y si no puede conseguir el registro de llamadas de su teléfono móvil, algo que la oposición ha solicitado y el Consell no le remite.
"Ayer solicité, con el mismo contrato que tiene Mazón, el registro de llamadas de mi teléfono móvil del último mes a los servicios de la Cámara. En una hora lo tenía", ha afirmado Muñoz antes de acusar a Mazón de ser "el yonqui de la mentira" y estar empeñado en ocultar la verdad.
En la misma línea, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha preguntado a Mazón si no tiene "remordimientos de conciencia" ni se plantea dimitir cuando la jueza de Catarroja que centraliza la investigación judicial sobre la gestión de la DANA habla de "la evitabilidad del abrumador número de fallecimientos" y de "la palmaria ausencia de avisos a la población, que no pudo tomar ninguna medida para protegerse".
"Cada mentira que dice es un insulto a la memoria de víctimas", a sus familias y cada persona afectada por la DANA, ha asegurado Baldoví, quien ha reclamado la dimisión de Mazón, una exigencia a la que se ha sumado el resto de diputados de Compromís y el PSPV, que han coreado "Mazón dimisión" en el hemiciclo.
Mazón, centrado en la reconstrucción
En sus réplicas, Mazón ha defendido que su prioridad "política y personal" es la reconstrucción tras la catástrofe, frente a una parte de la oposición que busca "apuntalar un relato que se cae a trozos" y que sigue "en el fango y en el odio" y hace "del dolor su negocio y del odio, su combustible".
"Si no hemos tenido bastante con el silencio atronador de la Confederación de Júcar o el fiasco de las previsiones de Aemet, ya demostrados y acreditados, ahora tenemos la gran losa para la recuperación: ustedes", ha dicho a los socialistas.
Sobre la reconstrucción le ha preguntado el síndic de Vox, José María Llanos, quien ha querido saber cómo va y se ha alegrado de que Mazón vaya recuperando el relato para que "se sepa la verdad: que Pedro Sánchez es un traidor y ha engañado a los valencianos".
El president ha respondido que la reconstrucción empezó el mismo día 30 de octubre, con "el mayor despliegue que se ha hecho jamás", y se divide en tres fases: una primera de estudio e identificación de los daños que acabará en un mes, otra de planificación y una última de control que se "quedará para siempre".
Ha dicho ser consciente de que el vicepresidente para la recuperación, Francisco José Gan Pampols, ha hecho declaraciones que no han gustado a Vox, aunque también ha habido declaraciones de Vox que le han sorprendido, pero ha señalado que no le cabe duda de que pueden contar con este grupo, lo que no ocurre con el PSPV y Compromís ni con el Gobierno de España.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia