El nuevo apeadero de Font del Barranc, situado en el Polígono industrial Fuente del Jarro. / EPDAFerrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha puesto en marcha este martes el tramo Paterna-Llíria de la Línea 2 de Metrovalencia, que conecta de nuevo la zona con el resto de la red de metro y tranvía de la ciudad. Esta reapertura también incluye la puesta en servicio del nuevo apeadero de Font del Barranc, ubicado en el Polígono Industrial Fuente del Jarro, una infraestructura clave que mejora la movilidad en esta importante área industrial.
El tramo Paterna-Llíria, que abarca aproximadamente 20 kilómetros y atraviesa los municipios de Paterna, Riba-roja de Túria, l’Eliana, La Pobla de Vallbona, Benaguasil y Llíria, cuenta con 14 estaciones y paradas. Esta reapertura permite que la Línea 2, que conecta Llíria con Plaça d’Espanya, se sume a las líneas que ya funcionan con total normalidad: la Línea 1 (Bétera a Plaça d’Espanya), la Línea 3 (Aeroport a Rafelbunyol), la Línea 5 (Aeroport a Marítim), la Línea 7 (Marítim a Sant Isidre), la Línea 9 (Riba-roja de Túria a Alboraia Peris Aragó), y las líneas de tranvía 4, 6, 8 y 10.
La reapertura de este tramo se ha logrado tras la finalización de las obras de duplicación de la vía y la construcción de Font del Barranc, que contará con accesos, paso entre andenes, rampas, escaleras y una nueva infraestructura para los usuarios. Además, se han habilitado dos zonas de aparcamiento con capacidad para unos 50 vehículos. Esta nueva estación, situada a 800 metros de la anterior, permitirá un acceso más ágil y regular a la zona industrial.
Inversiones y mejoras a futuro
El proyecto ha contado con una inversión de cerca de 7 millones de euros, financiada por fondos europeos. Además, la instalación de la doble vía, de más de un kilómetro, garantizará una mayor agilidad en la circulación y facilitará una futura mejora en las frecuencias de la Línea 2.
Para el 2025, FGV tiene previsto abrir las primeras vías auxiliares de València Sud y restaurar el servicio en el tramo València-Castelló, actualmente en proceso de reconstrucción debido a las inundaciones sufridas. También se acondicionará un intercambiador en València Sud que facilitará la conexión con las líneas de autobús que cubren las poblaciones aún sin servicio de Metrovalencia.
Reorganización de los servicios de autobús
La reapertura de este tramo también implica una reorganización de los servicios de autobuses que hasta ahora habían sustituido a Metrovalencia. Con esta modificación, se mantienen las líneas de autobuses que conectan Castelló con Alginet, Carlet, Alberic, Picassent y otras localidades cercanas, mejorando la conectividad entre estos municipios y la ciudad de València.
Los usuarios pueden consultar más información sobre horarios y servicios a través del teléfono 900 46 10 46, la página web de Metrovalencia o su aplicación oficial.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia