Paella valenciana / EPDAHoy se ha celebrado en Sueca la 61 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana que contaba con una amplia participación de profesionales locales, nacionales e internacionales. Más de cuarenta concursantes procedentes de Francia, Alemania, EE.UU, Suiza, Reino Unido, España, Japón o México, entre otros, han competido por ser los mejores cocinando este plato típico de la gastronomía valenciana.
El jurado de este concurso estaba formado por ocho miembros expertos en paellas y, para su valoración, han tenido en cuenta las siguientes premisas: cocción del arroz al punto, sabor, presencia y punto de socarrat, puntuando de 1 a 5 cada uno de estos apartados.
Tras la cata y, por supuesto, la deliberación, los ocho miembros del jurado han establecido que la mejor paella del mundo se cocina en México. Concretamente han sido los chefs mexicanos, Alfonso Ovalle y Rogelio, del Crocus Servicios Gastronómicos, los que se han alzado con la victoria por sus paellas cocinadas a leña al otro lado del charco.
Entre los premiados también encontramos un restaurante valenciano, el Mesón el Molino, que se ha alzado con la plata. El tercer puesto ha sido para el restaurante alemán Bornheimer Rtskeller de Frankfurt.
Este certamen está declarado como Fiesta de Interés Turístico Nacional, consolidándose así como la fiesta de referencia mundial de la paella.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia