Las inscripciones a cualquier modalidad seguirán disponibles en la Feria del evento durante los dos días previos. /EPDAEl
Circuito
RunCáncer València,
organizado por la Asociación Contra el Cáncer en Valencia y que
cuenta con el apoyo principal de la Diputació de València,
CaixaBank y la Fundación ‘la Caixa’, vive la cuenta atrás para
su principal evento del año, ‘València
contra el Cáncer’.
La
8ª
edición
de este evento deportivo 100%
solidario,
que espera reunir a miles de participantes, tendrá lugar este
domingo
29 de octubre y
contará con varias modalidades deportivas que se adaptan a todo el
mundo y a todos los niveles.
Concretamente,
se celebrará una carrera,
una caminata, una marcha nórdica y una patinada popular.
Además, en la
zona de salida y meta, también se celebrarán dos actividades
deportivas dirigidas por VivaGym,
gratuitas y sin necesidad de inscripción previa.
Todas
las modalidades tendrán un circuito de 6 kilómetros, con salida y
meta desde el Paseo de la Alameda, que cruzará las principales vías
de la ciudad. La
salida y la meta de este año se han desplazado unos pocos metros, lo
que hará que los participantes crucen por el Puente de Rita Barberá
(antiguo Puente de las Flores) y no por el Puente de la Exposición,
como venía siendo habitual hasta la pasada edición.
Avituallamientos
sostenibles
La
solidaridad y la lucha por la investigación contra el cáncer son la
máxima de ‘València contra el Cáncer’, pero cada año, tanto
organización como colaboradores, trabajan más si cabe para alcanzar
el objetivo de celebrar un evento 100% sostenible y libre de
plásticos de un solo uso. Es un objetivo claro que poco a poco se va
alcanzando gracias a las acciones de muchos de los patrocinadores que
se van sumando a RunCáncer.
Un
año más, Aquaservice,
empresa líder en distribución de agua embotellada con dispensador
en España, volverá a encargarse de hidratar a todos los
participantes durante el evento. Del mismo modo que en la edición
anterior, la compañía instalará puntos de hidratación en los que,
gracias a su sistema circular de agua embotellada con dispensador, se
evitará la utilización de plásticos de un único uso.
De
esta forma, las personas que recorrerán el circuito -sean
corredores, patinadores o marchadores- recibirán su agua, tanto en
el avituallamiento a mitad de recorrido (a la altura de las Torres de
Quart) como en la zona de post meta, en vasos biodegradables.
Organización y participantes, contarán, además, con botellas
reutilizables que irán rellenando para estar hidratados durante toda
la jornada.
De hecho, durante el proceso
de inscripción, también hay opción de adquirir un bidón
hermético solidario de Contra el Cáncer en Valencia, que
luego los participantes pueden recoger junto a su dorsal y llevar el
día del evento.
Un
gesto que ayudará a evitar plásticos de un solo uso y que, junto a
otras acciones sostenibles que se llevan a cabo desde hace años como
el uso de bolsa de papel reciclado para la entrega de dorsales, el
coche de cabeza de carrera 100% eléctrico de Mercedes-Benz
Valdisa
o las camisetas oficiales elaboradas con tejido 100% reciclado de 42K
Running,
hacen de ‘València contra el Cáncer’ un evento pionero en
sostenibilidad.
Inscripciones
100% solidarias aún disponibles
Las
inscripciones a cualquier modalidad seguirán disponibles a un precio
de 5 euros 100% solidarios en la Feria del evento, que se celebra
este viernes 27 y sábado 28 de octubre de 10:00 a 20:00 horas en la
sede de la Asociación
Contra el Cáncer en Valencia
(Av. del Puerto, 13).
Además,
los participantes de la marcha y marcha nórdica también podrán
seguir adquiriendo su dorsal de forma presencial durante el fin de
semana, en horario comercial, en la planta de Deportes de los centros
de El
Corte Inglés
(Nuevo Centro, Pintor Sorolla, Avenida de Francia e Hipercor Ademuz).
Por
la investigación contra el cáncer
Como cada edición, la
recaudación por la venta de los dorsales se destinará de forma
íntegra a financiar los proyectos de investigación oncológica que
se impulsan cada año desde la Asociación Contra el Cáncer en
Valencia.
Las ayudas, que pueden
prolongarse hasta cuatro años y suponen un importe de 88.000 euros
cada una, 22.000 euros cada año, buscan que jóvenes investigadores
predoctorales puedan desarrollar sus proyectos científicos en
centros de referencia en Valencia.
Datos de interés:
-
8ª
edición del evento “València contra el Cáncer”, en el marco
del circuito RunCáncer Valencia.
-
Domingo
29 de octubre de 2023.
-
Paseo
de la Alameda, a la altura del Puente de Rita Barberá (antiguo
Puente de las
Flores).
-
Circuito
de 6 kilómetros con dos puntos de avituallamiento sostenible con
Aquaservice
(Torres de Quart y post meta).
-
100%
solidario, 100% investigación.
-
Inscripciones:
5 euros 100% solidarios.
-
Más
información
aquí.
-
Últimas instrucciones aquí.
Pruebas
y horarios de salida:
Feria
del Evento · Recogida de dorsales, camisetas y bidones solidarios +
Nuevas inscripciones:
-
Viernes
27 y sábado 28 de octubre, de 10:00 a 20:00 horas, en la sede de la
Asociación Contra el Cáncer en Valencia (Av.
del Puerto, 13).
Balance
‘València contra el Cáncer’:
-
1ª
edición en 2016:
cerca de 5.000 participantes y 23.510€ de recaudación
-
2ª
edición en 2017:
cerca de 9.000 participantes y 42.428€ de recaudación
-
3ª
edición en 2018:
más de 10.000 participantes y 50.245€ de recaudación
-
4ª
edición en 2019:
12.704 participantes y 63.520€ de recaudación
-
5ª
edición en 2020 (“virtual”):
2.518 participantes y 12.475€ de recaudación
-
6ª
edición en 2021:
6.648 participantes y 33.240€ de recaudación
-
7ª
edición en 2022:
9.577 participantes y 47.915€ de recaudación
Sobre
la Asociación Contra el Cáncer en Valencia
La
Junta Asociada Provincial de la Asociación Española Contra el
Cáncer de Valencia lleva más de 60 años como entidad de referencia
en Valencia en la lucha contra el cáncer: desde el apoyo a pacientes
y familiares, la prevención y la promoción de los hábitos
saludables y el soporte a la investigación para avanzar frente a la
enfermedad. La Asociación está formada por más de 700 personas
entre trabajadores y voluntarios a los que se les unen más de 2.400
colaboradores en toda la provincia y más de 32.000 socios.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia