Vicent Mompó. EPDAEl portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Valencia,
Vicente Mompó, ha expresado hoy en la Junta General de Divalterra su «malestar»
por la forma en la que se está gestionando por parte del presidente del Consejo
de Administración el expediente de contratación de la jefatura de Recursos
Humanos de la empresa pública.
Mompó ha lamentado la «actuación poco garantista» de Ramiro
Rivera así como del jefe de los Servicios Jurídicos, José Luis Vera, cuya
propuesta de revocación del proceso de selección ha sido reiteradamente
rechazada –hasta en cuatro ocasiones– por el Consejo de Administración.
Por ello, ha pedido “el cese de Ramiro Rivera y de José Luis
Vera”, al entender que han agravado con sus actuaciones las sombras de sospecha
sobre la actuación de la empresa pública en este asunto y “han generado
incertidumbre a las familias de los trabajadores que ven como un nuevo
escándalo azota Divalterra”.
El Grupo Popular considera que “hace falta el nombramiento
de un nuevo presidente del Consejo porque el actual ha perdido la confianza del
órgano de gestión. Y además acumula más poder al asumir las funciones del
gerente que fue cesado en la última reunión del Consejo en una decisión que
resulta muy llamativa”.
También “se hace necesario el nombramiento de un nuevo jefe
de los servicios jurídicos porque el actual no ha sido respaldado por el
Consejo en sus denuncias de presuntas irregularidades”. Es más, se ha puesto en
entredicho su actuación, la falta de audiencia a las personas inmersas en el
proceso y su competencia para iniciar un expediente que sólo tenía recorrido en
los Tribunales.
Para la empresa es fundamental que el nuevo presidente del
Consejo y el de los servicios jurídicos sean capaces de trabajar en armonía con
el gerente, no como ha sucedido en esta última etapa.
Mompó ha indicado que “proponemos que se saque a concurso
público la elección de un nuevo gerente y también el de un compliance, puesto este último que se ha adjudicado a dedo a José
Luis Vera, contraviniendo lo acordado en su día por la Junta de Divalterra”.
Gaspar impide la
votación
La votación que ha pedido Mompó sobre estas dos
destituciones ha sido impedida por el presidente de la Diputación, Toni Gaspar,
quien ha argumentado que no estaba en el orden del día. «No es que no se pueda
votar es que no se quiere votar», le ha censurado Mompó al presidente
provincial.
Mompó ha proseguido advirtiendo que la gravedad de los
hechos que denuncia Vera en sus escritos –que le han llevado incluso a
solicitar la responsabilidad patrimonial a los directivos en caso de tener que
hacerse cargo la empresa de daños y perjuicios– “habrían justificado que
acudiera a los Tribunales, cuestión que no ha hecho”.
Junto a estas apreciaciones de Vera “hay que destacar que el
gerente denunció en el último Consejo presiones hacia su persona, los miembros
del Tribunal de selección y la candidata que finalmente ganó el concurso”.
Por todo ello, Mompó ha anunciado que el Grupo Popular en la
Diputación “va a poner en próximas fechas en conocimiento de la Fiscalía todos
los hechos y documentación relativa al proceso de contratación de la nueva
jefatura de Recursos Humanos en Divalterra”.
“La reiterada dilación en la entrega de la documentación, la
negativa a contestar a las 11 preguntas formuladas en el último Consejo de
Administración y el oscurantismo que ha rodeado la actuación de Ramiro Rivera y
José Luis Vera en este proceso no nos deja más salida que tomar esta decisión”,
ha finalizado Mompó.
Cierre de Divalterra
A raíz de las denuncias de los grupos de la oposición, Toni
Gaspar, ha anunciado que disolverá Divalterra en una próxima Junta en la que
aprobará la incorporación de los trabajadores al Consorcio provincial de
Bomberos y una parte de ellos a la Diputación.
Mompó ha finalizado calificando este giro de Gaspar como un
intento desesperado que no va a tapar en ningún caso las presuntas
irregularidades que se hayan podido cometer en este proceso y las
responsabilidades que de ellas se puedan derivar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia