La Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.Archivo/EFE/Sergio PérezMorant ha hecho estas
declaraciones en esta jornada de formación en la que han participado los
socialistas de la provincia de Valencia en la que se han comprometido "a
seguir reforzando los servicios públicos tras el inminente ciclo electoral que
se abre en los próximos meses".
La ministra ha sido la
encargada de clausurar la jornada, en la que ha apelado a los asistentes a
contar "nuestras victorias, porque son las victorias la gente: de las
mujeres, de los jóvenes, de las familias, de los trabajadores y
trabajadoras...".
Diana Morant ha
añadido que "la conquista de derechos y la modernización del país son
nuestra vocación, nuestro legado y nuestra experiencia" y ha asegurado que
"144 años nos avalan".
En este sentido, la
titular de Ciencia e Innovación ha asegurado que "el diálogo social es
nuestra principal herramienta, lejos del ruido, el odio y el partidismo
interesado".
En el encuentro, al
que han asistido más de un centenar de cargos públicos, han participado también
los consellers de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España, de Sanidad
Universal y Salud Pública, Miguel Mínguez, además del presidente de la
Diputación de Valencia, Toni Gaspar, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
También la exministra
de Sanidad y presidenta de la Fundación Pablo Iglesias, María Luisa Carcedo y
la secretaria de estudios y programas de la ejecutiva federal, Idoia Mendia.
El secretario general
del PSPV en la provincia, Carlos Fernández Bielsa, ha explicado que la jornada
concluye con el mensaje a la ciudadanía de "profundizar en el refuerzo de
los servicios públicos fundamentales: sanidad, educación, política social,
empleo o vivienda".
"Cerramos un
encuentro que nos permite lanzar el mensaje que la ciudadanía quiere escuchar
de nosotros: el de las políticas útiles, sin ruidos, con claridad y sin
estridencias, los socialistas hemos puesto a esta tierra en el camino de la
recuperación de los derechos y de los servicios públicos y reforzaremos aún más
esa garantía para la mayoría social en el nuevo ciclo electoral que se
abre", ha afirmado Bielsa.
Durante la
inauguración han intervenido la presidenta del PSPV en la provincia de
València, Neus Garrigues y el senador y expresidente de la Generalitat, Joan
Lerma, quien ha asegurado que "el debate real es con la ciudadanía a la
que hay que hacer llegar las medidas implantadas por el Gobierno de España para
no dejar a nadie atrás".
Durante la jornada se
han celebrado dos mesas de trabajo bajo el título "Un partido preparado
para ganar"; "Gobernar en positivo, gobernar para la mayoría" y
una tercera con expertos en estrategia política bajo el título "¿Y en tres
meses qué?".
Han participado el
conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España; el conseller de
Sanidad Universal y Salud Pública, Miguel Mínguez, además del presidente de la
Diputación de Valencia, Toni Gaspar.
También la secretaria
de estudios y programas de la ejecutiva federal del PSOE, Idoia Mendia; la
exministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y presidenta de la Fundación
Pablo Iglesias, María Luisa Carcedo y el secretario de Educación en la Ejecutiva
del PSPV, Miguel Soler.
Todos han señalado que
los socialistas "tienen un proyecto claro que ofrecer a los ciudadanos
como se ha visto en estos años de gobiernos en España, la Comunitat Valenciana
o la mayoría de los ayuntamientos frente a la inacción y la falta de propuestas
del PP", según fuentes socialistas.
También han
participado el sociólogo y consultor en Estrategia, Joan Gonçales; la filóloga
y coach en oratoria, Reyes Ruiz, y el politólogo y profesional de la
Comunicación, David Sabater, todos ellos moderados por el alcalde de Castelló
de Rugat, Antonio Esquinas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia