Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Movimientos en el PP de Torrent: Ana Penella asumirá el acta de concejala tras la renuncia de Nacho Carratalá
Los populares, con nueve concejales, negocian con Vox para gobernar la capital de l'Horta Sud en los próximos cuatro años
0
REDACCIÓN - 09/06/2023
Los componentes de la primera lista conformada por la candidata Amparo Folgado. EPDA
El hasta ahora concejal popular, Nacho Carratalá renuncia al acta que debería de asumir el próximo 17 de junio en la composición del nuevo pleno del Ayuntamiento tras los resultados de las elecciones municipales. En su sustitución, es la también edil, Ana Penella la que jurará el cargo como siguiente de la lista. Carratalá alega "incompatibilidad laboral" para tomar esta decisión, aunque no niega sus "desencuentros" con la cabeza de lista, Amparo Folgado y su "disconformidad" ante un previsible pacto con Vox.
Nacho Carratalá fue uno de los candidatos que se integró posteriormente a la lista de los populares, por instancias de la dirección regional del PP, y varió la que había configurado la propia Amparo Folgado, para dar cabida a cuatro representantes del sector más crítico que encabeza Arturo García. La suma de estas nuevas caras hizo descender a Ana Penella, que aparecía en el puesto siete, y puso a Carratalá como número ocho.
Los comicios han dado nueve escaños a los populares que están en negociaciones con el partido de ultraderecha, que ha obtenido cuatro, con el fin de apoyar la investidura de Folgado como nueva alcaldesa de la ciudad, un cargo que repetiría y con el que arrebataría la vara de mando al socialista Jesús Ros, y firmar un pacto que les permita gobernar con mayoría absoluta en la capital de l'Horta Sud. La izquierda no suma en Torrent, con 10 concejales socialistas y dos para la coalición Compromís, EU y Podemos.
No obstante, los posibles acuerdos no han trascendido y los populares mantienen un máximo hermetismo en esta cuestión, mientras continúan las conversaciones entre ambos partidos. Por su parte, los socialistas se erigen como los "ganadores" de las elecciones y reclaman a Folgado que "deje gobernar a la lista más votada".