El delantero del Levante, José Luis Morales, goleador asiduo de los partido de su equipo ante el Betis. EFE/Kai FörsterlingLevante y Betis se
miden en un duelo, a priori, muy desigual, pues el conjunto verdiblanco llega
pletórico y avalado por su buen hacer, sobre todo como visitante, en la Liga y
en la Copa del Rey y el colista navega a la deriva en la categoría.
La derrota en Getafe
el pasado viernes fue la puntilla para el Levante, que tiene la permanencia a
doce puntos y esta semana ya ha empezado a planificar su futuro con la
inminente contratación de Felipe Miñambres como director deportivo.
El entrenador Alessio
Lisci tiene las bajas por lesión de Campaña, Postigo y Mustafi y tampoco podrá
contar el sancionado Roger Martí, quien en Getafe vio la quinta amarilla de la
temporada. Sin embargo, el italiano recupera al capitán del equipo, José Luis
Morales, que se perdió el choque en el Coliseum también por sanción.
En defensa, Alessio
podría recuperar para el once inicial a Miramón, ya completamente recuperado
del coronavirus, y a Cáceres, quien tras debutar ante el Getafe la semana
pasada, podría ser titular en la zaga junto a Vezo.
Si el técnico italiano
opta por jugar con cuatro defensas, centrocampistas como Bardhi, Pepelu, Radoja
o Melero pugnarían por un hueco en la línea medular, mientras que Morales y De
Frutos parecen seguros en el once y, sin Roger, es el valenciano Roberto Soldado
quien podría ser titular.
El Betis del chileno
Manuel Pellegrini llega a Valencia tras la victoria en la ida de semifinales de
la Copa del Rey ante el Rayo en Vallecas (1-2), aunque con el imperativo de ponerse
el traje de la Liga para enmendar su derrota en casa ante el Villarreal (0-2) y
seguir en la pelea para los puestos altos de la tabla.
Tercero en LaLiga con
40 puntos y con el Barcelona al acecho, el Betis llega al Ciudad de Valencia
con jugadores mermados físicamente como Sergio Canales, positivo en la covid-19
en vísperas del partido ante el Rayo, y el argentino Guido Rodríguez, quien
salió tocado del encuentro de Vallecas, por lo que los dos son bajas.
Además, el máximo
goleador de la plantilla, Juanmi Jiménez, quien lleva 16 tantos en 28 partidos,
no se ejercitó el viernes pero sí este sábado, al igual que Joaquín Sánchez,
aunque es posible que ninguno sea titular ante el Levante.
Estas bajas son
sensibles aunque no definitivas en la rutina de rotaciones del chileno, quien
también las hará este domingo por lo apretado de un calendario que tiene,
después de Valencia, su próxima cita en la fase previa a octavos de Liga Europa
ante el Zenit de San Petersburgo el próximo jueves en tierras rusas.
El portugués Rui Silva
ocupará la portería y en defensa es probable que Héctor Bellerín supla en la
derecha al franco-senegalés Youssouf Sabaly y que Édgar González haga lo propio
con Víctor Ruiz en el eje de la zaga para acompañar a Marc Bartra, con Álex Moreno
en el costado zurdo.
Con Guido Rodríguez
ausente, Pellegrini podría aprovechar el estado de gracia del portugués William
Carvalho y darle entrada también al mexicano Andrés Guardado para acompañar en
la creación al francés Nabil Fekir.
En la línea de tres
por detrás del '9' se le abren posibilidades a Cristian Tello, quien podría
estar en el once tras sus destacados minutos en Vallecas, y Aitor Ruibal por la
derecha, con opciones para Rodrigo Sánchez 'Rodri' y el mexicano Diego Lainez.
Podría el técnico de
Santiago también rotar en el puesto de delantero centro y dar descanso al
enrachado Borja Iglesias por el brasileño William José da Silva, quien ha
perdido protagonismo en los últimos partidos por el estado de gracia que ha
evidencia el punta gallego.
Alineaciones
probables:
Levante: Aitor;
Miramón, Vezo, Cáceres, Clerc; Bardhi, Pepelu, Melero o Radoja, De Frutos;
Morales y Soldado.
Betis: Rui Silva;
Bellerín, Bartra, Édgar, Álex Moreno; Guardado, William Carvalho; Rodri, Fekir,
Tello; y Willian José.
Árbitro: Jaime Latre
(Comité Aragonés).
Estadio: Ciutat de
Valencia.
Puestos:Levante
(20º, 11 puntos) - Real Betis (3º, 40 puntos).
La clave: El Betis
parece un rival inalcanzable para un Levante hundido en la última plaza de la
tabla.
El dato: El Levante
ganó y goleó al Betis en sus últimas tres visitas por 4-0, 4-2 y 4-3,
respectivamente.
El entorno: Esta
semana se ha presentado en Valencia la plataforma ‘Levante Somos Todos’, que se
reunirá con el consejo de administración y la Fundación con el objetivo de
exigir cambios de manera inmediata.
La frase: Alessio
Lisci: "Poco que decir y mucho que trabajar"
Comparte la noticia
Categorías de la noticia