Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Nueva protesta en Morvedre ante la paralización de las inversiones educativas
La concentración exige reactivar las reformas en el CIPFP Eduardo Merello, CEIP Montíber, CEIP Maestro Tarrazona y CEIP Baladre del Port de Sagunt, así como en el CEIP Santa Anna de Quartell y el CEIP Domínguez Roca de Petrés
0
BORJA PEDRÓS
Actualizada el: 15/05/2025
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
Protesta educativa en Sagunt. / EPDA
Nueva concentración en Sagunt este jueves ante la paralización de varias inversiones educativas clave en el Camp de Morvedre. La protesta, convocada por la Plataforma por la Enseñanza Pública de la comarca, ha exigido a la Generalitat Valenciana que mantenga el Pla Edificant. Varios encuentros reivindicativos han tenido lugar frente al CIPFP Eduardo Merello, en el Port de Sagunt, y más tarde en el CEIP Montíber.
Las concentraciones han contado con la presencia de autoridades municipales, así como de docentes, familias y asociaciones vinculadas al ámbito educativo. Durante el acto, los manifestantes han reclamado que la Conselleria de Educación reactive de forma inmediata los proyectos incluidos en el Pla Edificant, muchos de los cuales llevan años de retraso. Entre las actuaciones pendientes destacan las reformas del propio CIPFP Eduardo Merello y del CEIP Montíber, además de otras como el CEIP Maestro Tarrazona y el CEIP Baladre, en el Port de Sagunt; el CEIP Santa Anna de Quartell; y el CEIP Domínguez Roca, en Petrés.
Desde la organización convocante han lamentado que el actual Consell no esté dando continuidad a las inversiones previstas por el anterior gobierno autonómico, dejando en pausa infraestructuras largamente esperadas. En el manifiesto leído durante la concentración, se ha exigido la recuperación de toda la inversión proyectada y se han denunciado los "recortes en los presupuestos" destinados a la mejora de los centros escolares.