El alcalde de València y portavoz de Compromís per València, Joan Ribó, y la vicepresidenta del Consell y coportavoz de la coalición, Mónica Oltra (dcha), durante el acto. EFELa vicepresidenta del Consell y coportavoz de la coalición Compromís, Mónica Oltra, ha destacado hoy que los "gobiernos del cambio" han supuesto una transformación no solo en la "mejora de la vida" de las personas sino en la "fisonomía" de la ciudad de València, con acciones en todos los barrios periféricos.
Oltra ha participado hoy, junto al alcalde de València y portavoz de Compromís per València, Joan Ribó, en un acto que esta formación ha celebrado en el barrio de Malilla, dentro de la campaña "El canvi no para", para presentar el trabajo desarrollado en el Consistorio y la Generalitat y los proyectos previstos para la próxima legislatura.
La vicepresidenta ha destacado, en declaraciones a los periodistas, que "ya podemos decir que barrios como Malilla también son València" tras un gobierno del PP que según ha lamentado concentró sus acciones en "tres o cuatro barrios".
La actuaciones del gobierno municipal y de la Generalitat, ha agregado, llegan a todos los barrios periféricos, no solo con políticas sociales sino con un cambio de la fisonomía de la ciudad "mucho más verde, más amable y más acogedora para las personas".
"Desde la Generalitat queremos trasladar como el hecho diferencial de que Compromís esté en esos gobiernos ha hecho que en momentos de tribulación política en la Comunitat hayamos hecho unas políticas que mejoran la vida de las personas y la cohesión social", ha aseverado Oltra.
"Los poderes públicos están para sostener a las personas y la política sirve de herramienta para la mejora de su vida", ha defendido, y ha destacado a este respecto medidas como "la renta valenciana de inclusión", la gratuidad de los libros de texto o la eliminación del copago farmacéutico para las familias más vulnerables.
Por su parte, el alcalde de València, Joan Ribó, ha señalado que actuaciones como las desarrolladas en el parque de Malilla son fruto del "diálogo" en el equipo de Gobierno local y de las mejoras en la gestión económica municipal como la reducción a la mitad de la deuda.
Acciones, ha indicado el alcalde, que demuestran que "la gente de izquierdas y progresista sabemos gestionar el dinero de todos mucho mejor que los de derechas y lo hacemos además pensando en las personas".
Ha recordado asimismo que el Consistorio ha aumentado un 50 por ciento el presupuesto dirigido a los servicios sociales y "ya no se desahucia a nadie por el impago de hipotecas".
Respecto a las actuaciones previstas en el barrio de Malilla, ha informado de que el próximo lunes trasladará al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, durante su visita al Parque Central, la necesidad "urgente" del soterramiento de las vías del tren y del canal de acceso para que la avenida de Federico Lorca sea realmente "una avenida y no una playa de vías".
Por su parte, la vicepresidenta del Consell ha indicado que ya se ha licitado el proyecto del nuevo centro de salud del barrio, cuyas obras, ha añadido Ribó, se espera que "empiecen pronto".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia