Congreso nacional de Plena Inclusión./EPDALa vicepresidenta y
consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha
reivindicado la "plena inclusión" como base de una sociedad "innovadora y
abierta" que ponga en valor "todas las diversidades" y en la que quepan
todas y cada una de las personas.
La vicepresidenta ha
clausurado el Congreso nacional de Plena Inclusión que se ha celebrado
bajo el lema 'Ganamos en comunidad', y donde ha mostrado su satisfacción
porque València haya acogido este Congreso, ya que sitúa a la ciudad,
una vez más, en "el mapa de la dignidad y de la atención a las personas
más vulnerables" o que más necesitan la atención de los poderes
públicos.
Oltra ha agradecido y reconocido el trabajo
"incansable" del movimiento asociativo Plena Inclusión en defensa de los
derechos de las personas que más lo necesitan y de sus familias, lo que
les convierte en un "verdadero referente" en el reconocimiento,
promoción y defensa de los derechos de las personas con diversidad
funcional intelectual, y en la lucha para lograr una igualdad "plena,
real y efectiva".
En este sentido, la vicepresidenta se ha
referido a la futura Ley valenciana de Accesibilidad Universal e
Inclusiva, que está ultimando su departamento, como una verdadera
garantía para avanzar "hacia una igualdad real", que aborda la
accesibilidad de manera que todos los espacios, todos los entornos,
físicos y virtuales, "sean para todas las personas y sean accesibles".
En
su intervención, Oltra ha señalado lo importante que es el apoyo de las
administraciones públicas para que las personas con diversidad
funcional puedan desarrollar "una vida independiente", y ha señalado
alguna de las políticas e iniciativas del Consell encaminadas a ello,
como la partida de tres millones de euros para la adquisición de
viviendas durante los próximos dos años que permitirán ayudar a
"garantizar" el derecho universal a la vida independiente de las
personas con diversidad funcional.
Apoyo y colaboración pública
"Los
poderes públicos tenemos la obligación de facilitar y asegurar la
igualdad de oportunidades y garantizar a todas las personas el ejercicio
de sus derechos, pero particularmente de las que más necesitan del
apoyo de sus gobernantes, y ese es un elemento central de la acción
política del Consell" ha asegurado la vicepresidenta.
Asimismo,
ha hecho hincapié en el "diálogo y colaboración" con las asociaciones y
entidades del sector, los agentes económicos y sociales y el resto de
administraciones públicas para el desarrollo de las políticas y acciones
de la Generalitat.
En el sector de la diversidad funcional y
salud mental Oltra, ha destacado, entre otras, las subvenciones y ayudas
que se han destinados este año a 89 entidades locales y entidades sin
ánimo de lucro para invertir en la "mejora de las condiciones de
accesibilidad al medio físico" por un valor de 300.000 euros.
Para
finalizar, la vicepresidenta ha garantizado el compromiso de la
Generalitat por continuar trabajando con el objetivo común de conseguir
una sociedad "amable, inclusiva, acogedora y accesible en todos los
sentidos" y ha invitado a Plena Inclusión a trabajar "conjuntamente" en
ello.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia