Pedro SalváLa Sociedad
Bibliográfica Valenciana «Jerònima Galés» entidad fundada en 1994
por un grupo de bibliófilos y personas que aman las artes gráficas, que tienen
como principal objetivo la ejecución de proyectos culturales y la difusión del
mundo del libro, ha organizado el próximo 24 de septiembre un homenaje a Pedro Salvá y Mallén.
Pedro
Salvá y Mallén nació en Valencia en 1811 y
falleció en la localidad turolense de Sarrión en
1870. Fue un reputadísimo librero y bibliófilo, hijo de Vicente Salvá Pérez. Continuó a
lo largo de su vida enriqueciendo la biblioteca familiar que fue formando con
su padre y compuso el Catálogo de la Biblioteca de Salvá, publicado
póstumamente en 1872. Dicho catálogo incluía la descripción de los más de 4.000
libros que constituían la colección.
Constantino
Llombart precursor de la Renaixença
valenciana en su libro Valencia antigua y moderna. Guía de forasteros(1887)
afirmó sobre la Biblioteca
Salvá que fue «la más importante de las bibliotecas
particulares que Valencia modernamente ha tenido», mientras que el cronista
de Valencia, Vicente Boix,
en su obra Manual del viajero y Guía de los forasteros de Valencia(1849),
dudaba que «la biblioteca de ningún grande, y acaso la de ningún
potentado, ofrezca un lujo tan deslumbrador», al referirse a las
encuadernaciones que albergaba.
El hallazgo de su tumba, gracias a
la investigación en prensa de la época de un socio, ha llevado a la Sociedad Bibliográfica Valenciana
«Jerónima Galés» a realizar un acto en el cementerio de dicha
localidad, para honrar su memoria.
El homenaje comenzará a las 11:30h.,
donde se disertará sobre su vida, se colocará una corona de laurel en la tumba
y se inaugurará una placa conmemorativa. El acto contará con la presencia de la
alcaldesa de Sarrión, Doña Estefanía Doñate Adan, así
como miembros de la corporación municipal.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia