Pablo González Tornel (izq) dirigirá el Museo de Bellas Artes de València desde el próximo mes de septiembre en sustitución de Carlos Reyero Hermosilla (der). EFEPablo González Tornel dirigirá el Museo de Bellas Artes de València desde el próximo mes de septiembre en sustitución de Carlos Reyero Hermosilla, quien deja el cargo por motivos de salud y ha solicitado la jubilación, según ha informado este miércoles la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga.
Reyero asumió el cargo de director del Museo de Bellas Artes en agosto del año pasado y ha solicitado jubilarse por motivos de salud el 31 de agosto, por lo que el nombramiento de su sustituto -que tiene la conformidad de los miembros que formaron parte del tribunal del concurso y de la dirección general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura- se hará efectivo en septiembre.
Pablo González Tornel (València, 1977) es doctor en Historia del Arte y profesor titular en la Universitat Jaume I de Castelló; sus trabajos de investigación han versado sobre la historia del arte valenciano, la fiesta como construcción cultural y los usos y funciones de la imagen durante la Edad Moderna, y es autor de una decena de libros y doce proyectos de investigación, además de haber comisariado exposiciones.
El puesto de director del Museo de Bellas Artes es de naturaleza funcionarial, por lo que solo pueden optar al mismo funcionarios de carrera, y el proceso de selección del actual director se hizo hace menos de un año por una comisión de especialistas, en el cual González Tornel quedó en segunda posición.
Con la jubilación de Reyero, Pablo González Tornel es el "sustituto natural" para ocupar el cargo de director del Museo de Bellas Artes, y se llevará a cabo una transición coordinada en el traspaso de la dirección del museo, según un comunicado de la Generalitat.
González Tornel se presentó al concurso con un proyecto asentado en dos ejes prioritarios: ‘Un museo de cultura’ para que el museo funcione como un centro de investigación y reflexión artística, y ‘Un museo para todos y todas’ que origine un diálogo abierto con el público y su entorno.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia