Parkour/EPDALa escuela Motion Academy, en el marco del programa
Motion LAB acogido por el proyecto Del Pati al Barri, del Centro de Innovación
del Ayuntamiento de València de Las Naves, lanza el primer curso de Parkour adaptado
para personas mayores de 60 años en el barrio del Cabañal (Valencia). Una forma
de gimnasia natural sin precedentes en España.
Esta actividad, pionera en España (sólo con
precedentes en Estados Unidos y Reino Unido con proyectos como Parkour Dance
Company o Parkour Silver), reúne cada domingo a 12 mujeres de entre
60 y 80 años. La ubicación escogida ha sido la “Zona Santiago”, el nuevo patio
del colegio Santiago Apóstol y fruto de un proyecto que ha implicado al
vecindario junto con el Ayuntamiento, así como varias empresas y entidades
sociales.
El curso de Parkour es impartido por un equipo
multidisciplinar de 4 instructoras formadas en el método de enseñanza desarrollado
en el marco del Motion LAB, un proyecto que en 2020 recibió la subvención de la
Concejalía de Innovación del Ayuntamiento de Valencia. Tras el éxito de la
sesión inicial, el curso gratuito de continuará con 10 sesiones más hasta final
de año. Cada domingo en la misma Zona Santiago, situada a la altura del número
49 de la calle Arquebisbe Company, en pleno corazón del Cabanyal.
El objetivo de estas sesiones de Parkour adaptado (o
de bajo impacto) es mejorar la calidad de vida de las participantes a través
del conocimiento de sus límites y capacidades individuales, la prevención de
caídas, la promoción de su autonomía, y el fomento de un estilo de vida activo
y saludable con una actividad física variada y divertida.
Con estas actividades, el proyecto Motion LAB entra en
su fase final y a principios de 2022 compartirá a través de un documental, un
congreso online y una publicación científica, los resultados de sus tres
programas dirigidos a: infancia y juventud en riesgo de exclusión, personas con
diversidad funcional y personas mayores. Motion LAB está alineado con la
estrategia de innovación del Ajuntament de València, Missions València 2030, que apuesta por una
ciudad más compartida y más saludable.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia