Toma de muestra de aguas residuales.EPDAEl Ayuntamiento de Paterna, a través de Aigües de Paterna y
la herramienta de control epidemiológico City Sentinel, va a comenzar a
rastrear a partir de esta semana en las aguas residuales de la ciudad las cepas
variantes del SARS-CoV-2 originarias de Brasil y Sudáfrica.
El objetivo es conseguir una detección temprana de estas
variantes del coronavirus, que al igual que la cepa británica, tienen una mayor
capacidad infectiva, para prevenir así su transmisión comunitaria entre los
paterneros y paterneras.
De esta manera, Paterna vuelve a convertirse en una de las
primeras ciudades de España en detectar y monitorizar las variantes más
expandidas de la COVID-19.
Y es que en julio de 2020 Paterna implantó esta solución de
control epidemiológico que la convierte en una ciudad pionera en la provincia
de Valencia en la detección del virus. Además, desde febrero de 2021 se tienen
registros de la cepa de la variante británica.
Desde que el Ayuntamiento de Paterna comenzó a trabajar con
City Sentinel en la red de alcantarillado, el municipio puede anticipar la
evolución de la pandemia en la ciudad para poder tomar, de esta forma, las
decisiones necesarias que permitan minimizar los contagios entre la población,
en función de los resultados.
Los análisis se llevan a cabo con la cooperación de la
empresa Hidraqua, que estudia el comportamiento de las aguas residuales de 1,2
millones de habitantes de la Comunitat Valenciana.
Hace unas semanas, la Unión Europea publicó una
recomendación a los estados miembros para que establezcan sistemas de
vigilancia del SARS-CoV-2 en las aguas residuales “lo antes posible”. Un
requerimiento para el que Paterna ya está preparada.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia