Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Paterna sigue la tendencia a la baja del paro y registra menos de 5.000 desempleados en el mes de septiembre
La capital de l'Horta Nord alcanzó este umbral en el mes de junio por primera vez en 15 años
0
REDACCIÓN - 30/10/2023
Una imagen de la ciudad. EPDA
Paterna sigue bajando de los 5.000 parados registrados. Concretamente, las estadísticas del Servicio Valenciano de Ocupación y Formación Labora correspondientes a septiembre de 2023 sitúan la cifra de desempleados en Paterna en 4.895, por debajo del umbral de los 5.000 parados registrados en el pasado mes de junio por primera vez en 15 años.
Así lo ha destacado el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo quien ha valorado “muy positivamente esta tendencia continuada de descenso del paro de Paterna el pasado mes, lo que avala la evolución al alza y el buen desarrollo de la tasa de actividad económica situándose nuestra ciudad como referente en la Comunitat Valenciana en un primer puesto por cuarto año consecutivo”, según datos también publicados este año de los Indicadores Urbanos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El primer edil ha remarcado que “gracias al liderazgo y gran potencial de sus de sus empresas, pymes y tejido comercial con capacidad de generar empleo, podemos presumir de datos tan favorables como el que hemos conocido respecto a la evolución del paro del pasado mes de septiembre registrado en la oficina de Labora”.
Por último, “nuestro esfuerzo y compromiso político siempre ha sido y será la dinamización e impulso de las zonas industriales del municipio para mantenerlas a la vanguardia, al mismo tiempo que el apoyo incondicional a nuestras empresas, pymes, autónomos y emprendedores desde una apuesta de colaboración público-privada”, ha concluido Sagredo.