Guillermo Sampedro, portavoz de EUPV en el Ayuntamiento de Sagunt. / EPDAEl grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sagunt solicita en el pleno municipal que se celebra este jueves "que se garantice unos centros de salud abiertos, accesibles, próximos a toda la población y sin listas de espera, dando prioridad a las consultas presenciales, en especial para los grupos más vulnerables y afectados por la brecha digital".
Además, desde EUPV solicitan "pedir al gobierno español y a la Generalitat Valenciana la recuperación de lo recortado en los últimos años, incrementando el presupuesto de la Atención Primaria desde el 14 % actual hasta el 25 % del total de gasto sanitario público".
En la misma línea, desde el partido municipal piden que se inste a la Generalitat Valenciana a establecer "mayor autonomía de gestión para los Centros de Salud para que puedan adaptar su servicio a las necesidades de la población, adecuando el número, la variedad y las funciones de sus profesionales y disminuyendo la burocracia y las actividades sin valor añadido para la salud de los pacientes. Además de dotar a la Atención Primaria de los recursos suficientes para realizar actividades formativas, docentes y de investigación".
Asimismo, "pedir a la Generalitat Valenciana el impulso de la participación ciudadana en la AP, mediante la promoción de los Consejos de Salud de Zona para que la ciudadanía participe junto a los profesionales del Centro de Salud en la orientación comunitaria de éste, mediante el despliegue de programas de promoción y educación para la salud y en la mejora y democratización de su gobernanza".
Desde el grupo municipal aseguran comprometerse a continuar trabajando y luchando para conseguir una atención primaria universal, accesible y de calidad".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia