Un grupo de personas contemplando la Nit del Foc, en unas Fallas anteriores. EFE/Brenda CanatelliPirotecnia del
Mediterráneo disparará la noche de este sábado el castillo de fuegos
artificiales más esperado de las Fallas, la conocida como "Nit del
Foc", con un espectáculo que la empresa anuncia como "el más grande
la historia de las Fallas de València".
Para ello, esta
pirotecnia, fundada en 2014, ha preparado un montaje "de gran
envergadura", con un frente de disparo de 200 metros y un espectáculo de
19 minutos de duración, en los que se quemarán casi 2.000 kilos de material pirotécnico.
En concreto se
dispararán un total de 7.187 artificios pirotécnicos con la ayuda de 192
ordenadores de disparo sincronizados desde tres máquinas Master con un total de
4.105 órdenes de tiro.
Artísticamente, la
"Nit del Foc" contará con 62 efectos y colores pirotécnicos
diferentes, repartidos en un total de 27 conjuntos, que se podrán contemplar
con facilidad desde buena parte de las terrazas y azoteas de la ciudad debido
al "nutrido piezas de gran calibre" que se lanzarán.
Según ha explicado la
pirotecnia en un comunicado, el espectáculo comenzará con un contundente
pirodigital, que combinará sonidos con fuegos en diferentes alturas.
Una vez finalizada la
presentación, el disparo continuará con un conjunto de auténticas novedades
pirotécnicas, integradas por piezas altas y bajas de una gran complejidad y
definición técnica.
A lo largo de los 19
minutos de espectáculo se dispararán conjuntos más tradicionales y otros de
nuevo diseño para culminar con seis minutos finales de ritmo vertiginoso y contundente
para cerrar espectáculo de manera rotunda, al más puro estilo de Pirotecnia del
Mediterráneo.
La logística del
espectáculo movilizará seis vehículos, entre furgonetas y camiones de gran
tonelaje, y un total de 19 técnicos expertos, capitaneados por el gerente y
diseñador principal de la empresa, Antonio García Juan, quien acumula 21 años
de experiencia en el sector.
Pirotecnia del
Mediterráneo fue la encargada de disparar la "mascletà" de la plaza
del Ayuntamiento del domingo 12 de marzo, donde ofreció un potente disparo que
recibió la ovación de las miles de personas congregadas en este espacio.
Los castillos
nocturnos de fuegos artificiales, que se celebran entre el 16 y el 18 de marzo,
este año han cambiado de ubicación y se dispararán junto a la Ciudad de las
Artes y las Ciencias, en un horario adelantado respecto a otros años.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia