Resultado de la encuesta autonómica en la provincia de Valencia. A. G.
¿Quién cree que será el próximo president de la Generalitat?
¿Quién le gustaría que fuera el próximo president de la Generalitat?
Cualidad de un líder
Valoraciones mediasLa provincia de Valencia vuelve a ser popular, según la encuesta de SyM Consulting para El Periódico DE AQUÍ a nivel autonómico realizada entre el 28 y 30 de septiembre. De los 40 diputados a les Corts Valencianes que se disputan en esta provincia, el PP lograría entre 12 y 13, muy lejos de los espectaculares resultados que conseguían hasta el año 2011, pero mucho mejor que los de las elecciones autonómicas del 2019, cuando el PP fue la tercera fuerza política, tras PSOE y Compromís, empatada con Ciudadanos.
Precisamente, el fin del partido naranja explica la mejoría del PP y también la de Vox. A la derecha del PP, Vox logra 6 diputados, dos más que en 2019, al quedarse con parte del electorado del partido que encabezó Toni Cantó.
En el lado izquierdo, el PSOE mejoraría mínimamente el resultado que obtuvo en 2019, al poder sumar hasta un diputado más. El sondeo le da en la provincia de Valencia entre 10 y 11 diputados. Compromís, por su parte, repetiría el mismo número de diputados, 9 y Podemos se conformaía con 2 diputados, con apenas del 5% de los votos. Esta es la barrera mínima, a nivel autonómico, que se necesita para conseguir representación en el Parlamento valenciano.
Así, según la encuesta exclusiva de El Periódico DE AQUÍ, el PP lograría 378.760 votos y el 28’32% del total de los sufragios (1.337.376 y una participación prevista del 70’14%), lo que se traduciría en 12-13 diputados. Los socialistas serían la segunda fuerza con 321.096 votos y el 24’01%, lo que significaría entre 10 y 11 diputados. Compromís obtendría 288.691 votos, un 21’59% y 9 escaños. Vox se consolida como cuarta fuerza política, al sumar 193.541 votos y el 14’47% del total, que se traducirían en 6 diputados. Unidas Podemos, por último, llegaría a 68.076 votos, el 5’09% y dos diputados. En el apartado ‘Otros’, habría 56.126 votos huérfanos de representación, significando el 4’20% a la espera de que fructifique una tercera vía valenciana. Ciudadanos se hunde y desaparece, al conseguir un paupérrimo 1’39% y 18.543 sufragios que se van directamente de la urna a la papelera. Respecto a ‘blancos’, habría 12.543 papeletas.
El diputado que está en juego se lo disputan el PP y el PSOE. Según el sondeo, el Partido Popular le robaría el escaño número 11 al Partido Socialista si sumara 718 votos.
Otras cuestiones a analizar desde el estricto ámbito de la provincia de Valencia son la valoración de líderes, quién cree que será presidente/presidenta, quién le gustaría que lo fuese y qué cualidades debería tener el próximo presidente o presidenta de la Generalitat Valenciana, como se puede observar de manera más clara en las gráficas de la derecha.
Respecto a la valoración media de los líderes políticos, sólo Ximo Puig recibe el aprobado, con un 5’52, seguido de cerca y raspando el 5 el nuevo líder del PP, Carlos Mazón (4’98) y Ruth Merino de Ciudadanos, con un 4’56. Más rezagadas se encuentran las cabezas visibles de Compromís, Mónica Oltra (3’64), Ana Vega de Vox con un 3’64 y Pilar Lima, de Podemos, con un 3’54. Los extremos salen penalizados en esta encuesta.
Respecto a la cuestión del presidente/presidenta preferido, gana Carlos Mazón con un 29’1%, frente al 24’8 de Ximo Puig, seguidos de Oltra (16’9), Vega (13’3), Merino (6’3) y Lima (5’6).
Quién lo será
Sin embargo, el 40’7% cree que quien será presidente de la Generalitat Valenciana será Ximo Puig (40’7), por delante de Mazón (34’9).
Cualidades
Por último, respecto a las cualidades que debe tener el o la Molt Honorable destaca la honestidad (54’6%), seguida de la empatía con la ciudadanía (17’1), la capacidad de trabajo (13’6) y la lealtad política (8’4). Siguen a distancia liderazgo (3’1) y experiencia (1’9), según el sondeo de SyM Consulting para El Periódico DE AQUÍ.
FICHA TÉCNICA:
Universo: Censo CV. Junio 2021.
Nivel de confianza: 95’45%
Margen error máximo: 2,48%
Total encuestas válidas: 1.565
Técnica: Telefónica / online.
Muestreo: Aleatorio estratificado por sexo y edad.
Trabajo de campo: 28 al 30 de septiembre de 2021.
Director: Eduardo San José Requejo. Politólogo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia