La alcaldesa, Maribel Albalat en un momento del pleno y el teniente alcalde, Vicent Císcar. EPDAEl grupo municipal Popular de Paiporta sacó adelante la moción en la que se pide la dimisión de la alcaldesa, Maribel Albalat, con la abstención de Compromís y el voto en contra del equipo de gobierno socialista.
La propuesta se fundamenta en la gestión que ha llevado a cabo el equipo de gobierno municipal tras la DANA que asoló el municipio el pasado 29 de octubre, y que dejó un balance devastador en vidas humanas, viviendas, calles y negocios. Desde entonces, la respuesta del consistorio ha sido “tardía, errática y alejada del mínimo liderazgo que se espera de una alcaldesa en una situación tan grave”, como destacó el edil popular, Josep Santamans.
“Paiporta está atravesando el peor momento de su historia reciente, y la Sra. Albalat ha demostrado no estar en condiciones, ni anímicas ni políticas, de seguir al frente del ayuntamiento”, añadió.
Para el Partido Popular, la falta de liderazgo de Albalat ha sido sustituida de facto por el primer teniente de alcalde, "convirtiéndose la alcaldesa en una figura ausente y desconectada de la ciudadanía". “Ha quedado claro que Albalat no está en condiciones de liderar la reconstrucción del municipio, ni de representar la dignidad institucional que Paiporta merece”, advirtió.
Santamans echó en cara a la alcaldesa que diera a conocer el aumento de víctimas por la DANA, en 10 fallecidos más, a través del whatsapp, mientras que los vecinos se enteraron por las redes sociales.
"Cortina de humo"
Por su parte, el teniente alcalde y portavoz del gobierno socialista, Vicent Císcar, enumeró las acciones que ha llevado a cabo Maribel Albalat, con las visitas, reuniones y gestión de las ayudas durante estos más de cinco meses, entre ellas los más de 200 millones provenientes del Gobierno, y acusó a los populares de crear "esta cortina de humo para esconder las vergüenzas del PP" y "armar lío para tapar la falta de trabajo", porque "no ha presentado ni una sola propuesta en la comisión local de la reconstrucción".
Císcar invitó al PP a presentar una moción de censura y si la ganan, aceptaremos el resultado". "Ese es el camino legal y esto solo será una declaración de intenciones que haremos o no", les espetó.
El exsocio de gobierno de los socialistas, Compromís, a través de su portavoz, Marián Val, aclaró que "estamos de acuerdo con todos los puntos de la moción" presentada por los populares y "queremos su dimisión", aunque aclaró que no solo la de ella, sino también la del resto de responsables.
En esta línea, se dirigió a los populares para recriminarles que "no se puede pedir responsabilidades aquí y pasar de perfil con vuestros compañeros de partido en la Generalitat, mientras sea así no estáis autorizados para pedir responsabilidades a la alcaldesa" y les recordó que todavía "tienen un edil liberado al 75% y cobrando, renuncien a ello y lo valoraremos".
Val se dirigió directamente a Albalat para decirle que "no estas en condiciones para gobernar y por el bien del pueblo deberías dar un paso atrás", una referencia personal que no sentó nada bien a la primera edil que le recriminó que "esto no me lo esperaba de ti", aunque acabó reconociendo que durante la Crida fallera sufrió una crisis epiléptica y tuvo que ser atendida.
Apoyo para una moción de censura
Tras su intervención, el portavoz popular tendió la mano a Compromís para pedirles su apoyo en una moción de censura que tendría que ser a tres bandas, con Vox. "A nivel municipal hemos trabajado conjuntamente, tenemos que ser la alternativa". Santamans concluyó que "quien no tiene el apoyo del pueblo no está capacitado para llevar adelante la reconstrucción".
Albalat intervino para recordar que Paiporta es el pueblo más afectado por la DANA. "Estoy viviendo una exposición mediática brutal y tengo que contestar y comunicar cuando puedo pero no es fácil soportar esto". "He estado aquí horas, quitándoselas a mi familia, no he podido ni quitar ni un mueble de mi casa, he sacrificado mucho por Paiporta", dijo, "tengo la conciencia muy tranquila de lo que he hecho y seguiré trabajando por Paiporta lo que haga falta".
Comisión de investigación
En la sesión también se aprobó por unanimidad la propuesta de Vox de creación de la Comisión de Investigación sobre la gestión de la DANA. Su portavoz, Daniel Furió, subrayó que el objetivo será investigar la gestión del gobierno local antes, durante y después, revisando la aplicación de protocolos y buscando posibles mejoras. Además, recalcó que si la administración no tiene nada que ocultar, no debería temer a la creación de esta comisión.
La comisión, que se constituirá de forma no permanente, será una herramienta clave para la fiscalización de la gestión municipal y asegurará que se depuren las responsabilidades pertinentes. La creación de esta comisión es un paso más hacia la transparencia y la rendición de cuentas que los vecinos de Paiporta merecen.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia