Portada de la web.EPDAPresentan en Valencia un proyecto innovador para dar respuesta a la problemática que afrontan las personas con movilidad reducida al acceder a espacios culturales. 'Cultura es vida' es un proyecto innovador gestionado por CODIFIVA, subvencionado por el Ayuntamiento de Valencia, el programa Missons Valencia 2030, la Generalitat Valenciana a través de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y también por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España.
El citado proyecto trata de dar respuesta a la problemática en la que se encuentran las personas con movilidad reducida, a la hora de acceder a espacios culturales. Puesto que las personas pertenecientes a este colectivo, grupo en el que incluimos a las personas mayores, encuentran problemas para poder consumir cultura (como por ejemplo ir al teatro), debido a la incertidumbre y el desconocimiento del espacio al que desean asistir, acerca de un nivel de accesibilidad van a encontrarse, y si van a poder disfrutar en igualdad de condiciones de la función. Como consecuencia, a todas estas dudas que pueden surgir, y de hecho se dan, en las personas este colectivo, finalmente conlleva a que exista un poco afluencia de personas reducida en eventos culturales, y por consiguiente participación pública y en ocio y tiempo libre.
Como consecuencia, las personas del colectivo al que nos dirigimos no ver realizado su derecho al acceso la cultura, que así lo recoge la normativa europea nacional y autonómica, según el art. 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, pero también el art 44 de la Constitución Española, y el art 9 del Estatuto de Autonomía.
De este modo, 'Cultura es vida' viene a ayudar a las personas en la toma de decisiones, mostrándoles detalladamente la accesibilidad con la que cuentan los espacios culturales de Valencia.
Por otro lado, están los espacios culturales. En este primer estado nos centramos en los teatros, entes que cuentan con accesibilidad para personas con movilidad reducida; siendo estos espacios inclusivos, y a la vez obedeciendo a las distintas normas en materia de accesibilidad. No obstante, este factor positivo (ser accesibles a la movilidad reducida) no siempre se publicita, ni se le otorga Valor, puesto que generalmente la adaptación de accesibilidad de espacios se realiza porque la normativa lo exige. En este sentido, mediante el presente proyecto que lanzamos, se pretende también pone en Valor la accesibilidad de los espacios culturales, puesto que lo percibimos, desde una perspectiva de marketing, como un intangible más que suma y genera diferenciación.
En este sentido, desde CODIFIVA, se lanza el proyecto “cultura es vida”: la guía de la accesibilidad de la cultura Valencia. Mediante un portal web, donde cualquier persona podrá consultar el nivel de accesibilidad de los diferentes teatros ubicados en la ciudad de Valencia, como por ejemplo: Le Arts, El Olimpia, etc. Para de este modo, conocer qué va a encontrar una por vez acceda al teatro. Por otro lado, mediante este portal se pone en Valor la accesibilidad los espacios culturales, como un intangible más que suma y genera diferenciación, tanto a los diferentes teatros, como a la propia ciudad de Valencia, pues se erige como una ciudad accesible, que cuenta con espacios culturales inclusivos.
La web de CULTURAESVIDA es:
https://culturaesvida.org/
El proyecto se presentará el próximo miércoles, 31 de enero, a las 12:00 en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea (CCCC) de Valencia. El evento tendrá una duración aproximada de una hora y se ofrecerá a su término un vino de honor.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia