Nacimiento de grullas coronadas cuellinegras en BIOPARC Valencia. / EPDA
En todo el planeta se han identificado cerca de 11.000 especies de aves, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El 67% de grullas se encuentran amenazadas, siendo el segundo grupo con un futuro más incierto, por detrás de los albatros. En este contexto, el nacimientopor primera vez en BIOPARC Valencia de dos grullas coronadas cuellinegras(Balearicapavoninapavonina) catalogadas “Vulnerables” a la extinciónen la Lista Roja de este organismo internacional, ha sido motivo de gran satisfacción para todo el equipo de cuidado animal.
En España solo puede admirarse la preciosa grulla coronada cuellinegraen el Zoo de Barcelona y en BIOPARC Valencia que, con estos polluelos,acoge el grupo más numeroso. Desde que se detectó la puesta de huevos se ha estado haciendo un seguimiento de todo el proceso y, tras la eclosión, el personal especializado aplicó una serie de medidas para garantizar su bienestar. Entre ellas, se reforzó el acondicionamientodelrecinto interior con un foco de calorcon el fin de mantener una temperatura adecuadapara su crecimiento y, pasadas unas semanas, se han trasladado a una zona que cuenta también con un espaciopara que dispongan de unamayor exposición a la luz solar.Con la previsión de que continúe la favorable evolución, próximamente pasarán a las instalaciones exteriores. ya a la vista de las personas que visiten el parque, es decir, el recinto multiespecie del Bosque Ecuatorial, donde se les podrá contemplar junto al bongo oriental (Tragelaphuseurycerusisaaci), el duiker rojo (Cephalophusnatalensis) y el dik-dik de Kirk (Madoquakirkii).
En BIOPARC Valencia también podemos encontrar la grulla coronada cuelligrís (Balearicaregulorum), todavía en mayor grado de peligro de extinción y que ya ha conseguido criar en el parque. Su asombroso vuelo se puede presenciar en la exhibición educativa “El Ciclo de la Vida”e igualmente puede observarse junto a la gacela Mhorr (Nanger dama mhorr) y el dik-dik de Kirk en la zona de la Sabana.
Estas aves son unas de las más elegantes y llamativas del continente africano, su aspecto capta la atención por su penacho dorado de plumas rígidas que forma su característica “corona”. Las principales amenazas a las que se enfrenta son el drenaje de humedales para su conversión en tierras de cultivo, la contaminación, los incendios provocados y la construcción industrial y de presas fluviales.
BIOPARC Valencia alberga cerca de 200 ejemplaresde aves pertenecientes a 34 especies, muchas de ellas en riesgo de desaparecer, por lo que es prioritario alertar sobre esta situación. En este parque de naturaleza es posible apreciarlas en instalaciones que reproducen con gran realismo sus hábitats originales, rodeadas de una frondosa vegetación, una oportunidad para acercarse a este maravilloso mundo al que en muchas ocasiones no se le presta suficiente atención y que es parte fundamental de la inmensa riqueza de biodiversidad de nuestro planeta.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia