La fachada del ayuntamiento. EPDAPSPV Alboraia y Compromís han tumbado la propuesta del PP que pretendía señalar a personas sin recursos que están viviendo en la calle.
"La idea era clara: relacionar directamente a estas personas vulnerables con la delincuencia e identificarlas en un mapa, atentando contra la ley de protección de datos e interfiriendo en el trabajo diario que realiza Servicios Sociales y la Policía Local para encontrar soluciones a su situación", señalan desde los partidos.
Las dos formaciones progresistas han recriminado a los populares esta idea "por encontrar una intención clara de meramente señalar y hacer política populista sin soluciones, caldeando el ambiente de un tema ya de por sí sensible".
En este sentido, los socialistas han recordado que el fallido Plan General de Ordenación Urbana, que no salió adelante por el rechazo de los populares, contemplaba suelo para vivienda social, una de las posibles soluciones para estas personas vulnerables.
Compromís se ha manifestado en la misma línea, destacando la falta de propuestas para soluciones y la "clara intención de únicamente señalar al más débil". Y es que consideran que la medida final "no es cambiarlos de espacio, sino conocer por qué están en esa situación y ayudarles a salir de ella como están haciendo desde Servicios Sociales para que tengan recursos estas personas y minimizar cualquier impacto negativo sobre la huerta y nuestros agricultores".
Solución al problema
De hecho, Compromís y PSOE negociaron modificar la moción del PP para intentar convertirla en una petición de solución de los problemas expuestos, "pero no hubo ninguna intención de cambio, lo que ratifica la intención negativa de la propuesta de enfangar la vida social y política con un tema tan sensible como la seguridad ciudadana".
Ambas formaciones recuerdan, además, que no es cierto que haya un descontrol en los asentamientos. De hecho, hace apenas unos meses que la Policía Local desalojó uno que se había creado en terrenos de ADIF, junto al Barranco del Carraixet.
Además, el Ayuntamiento lleva tiempo trabajando en el edificio ocupa, del que no está claro ni su actual propietario y cuyo destino eran alquileres turísticos sin licencia, y ha tratado con Delegación del Gobierno, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local estos temas en diversas Juntas Locales de Seguridad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia