Las declaraciones de Murthy sobre la intención de judicializar el Nou Mestalla.han llegado al debate político. /EPDAEl president de la Generalitat, Ximo Puig, apuntó que los cambios que pueda haber en la ATE que se le concedió al Valencia para acabar el Nou Mestalla y cuya caducidad anticipada ha iniciado el Consell no se producirán por el contenido de los audios de una comida del presidente del club, Anil Murthy, sino “por la legalidad”.
El Consell inició hace meses ese proceso de caducidad anticipada pero se comprometió a estudiar mantener sus beneficios si el club presentaba una propuesta de estadio creíble y garantizada financieramente, a lo que luego añadió que cumpliera con las características que en su día pacto con el Ayuntamiento.
En los audios difundidos por el diario Superdeporte, Murthy anuncia la intención del club de demandar a la Generalitat por esa caducidad pero también anuncia su intención de poner “una sonrisa” a todo lo que se le dijera en la reunión con la administración autonómica.
“Los cambios no vendrán determinados por las filtraciones sino por la legalidad”, señaló Puig. “La Generalitat es respetuosa con todas las instituciones y pedimos el mismo respeto a las instituciones”, concluyó.
Ribó se muestra "indignado" con Murthy
Por su parte, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, aseguró que los audios del presidente del Valencia, Anil Murthy, le producen “una profunda desconfianza”, además de "indignación por el desprecio" a todos los valencianos.
Insistió en que el club debe cumplir “escrupulosamente” con las características del estadio que marcan los acuerdos firmados y le pidió a Murthy que rectifique y pida excusas públicas por estos audios, al tiempo que, pese a la desconfianza, le exigió que "cumpla sus compromisos".
“Si no se cumplen, no nos vamos a entender. La ATE no es del ayuntamiento, es de la Generalitat pero no daremos ninguna facilidades si no se cumple. Las cosas que no nos corresponden no las podemos abordar, pero lo que sí podemos es controlar que se empiecen y se acaben las obras del polideportivo de Benicalap", señaló.
“Si se san pasos efectivos para acabar el estadio como indica la ATE, adelante, pero, de lo contrario, se encontrarán con una posición de confrontación”, avisó Ribó, quien criticó el proceso de venta del club a Peter Lim iniciado ahora hace ocho años. “Se pusieron unas condiciones que luego no se cumplieron”, lamentó el alcalde, que dijo que lo que han defendido siempre es que el Valencia “sea de sus socios” y no “del señor Lim o el señor Lam”.
Por su parte, la vicealcaldesa Sandra Gómez, aludió a los audios como “espectáculo bochornoso” e “insulto directo” a las instituciones, a los aficionados y a los vecinos de Benicalap. “Es decepcionante pero no me siento engañada porque lo veníamos diciendo desde hace dos años. Es una posición que hemos mantenido mucho tiempo, que había muchas palabras y muchas sonrisas pero de hechos, nada”, señaló.
Añadió que el su partido, el PSPV, han querido parar “un estadio ‘low cost’” que no estaba a la altura del Valencia, pero que tampoco se correspondían a los acuerdos firmados que deben permitir a la ciudad albergar grandes acontecimientos. Además, criticó la intención de hacer un polideportivo en Benicalap más barato de lo quiere el consistorio y anunció la intención del Ayuntamiento de realizar las obras y pasarle la factura al club.
“Me parece inadmisible el trato con el que se refiere a los vecinos de Benicalap” apuntó Gómez y recordó o el “gran sacrificio” que ha supuesto para ellos la cesión que se le hizo al club de una gran parcela y que les dejó sin espacios para dotaciones públicas.
El PP sale de su silencio
La portavoz del Partido Popular en el ayuntamiento del Valencia, también se ha sumado al coro de protestas contra Murthy después de que en uno de los audios filtrados el aún presidente del Valencia asegurara que los populares no querían pronunciarse sobre la ATE del Nou Mestalla porque estaban a la espera de saber la decisión ganadora para apoyarla.
Catalá ha pedido en que el máximo accionista del Valencia, Peter Lim, tome medidas contra el presidente del club, Anil Murthy, al considerar que la afición del club no merece "ser insultada" por Murthy, una persona que "no está a la altura de su cargo".
“Quienes dicen que el Partido Popular está de perfil, que revisen quién ha estado en las dos manifestaciones convocadas por los aficionados. No voy a utilizar al Valencia CF para ganar visibilidad mediática y política, como están haciendo algunos de los miembros del PSOE, ni tampoco voy a afrontar el proyecto de tapadillo, que es lo que hace Compromís”, afirmó Catalá.
En este sentido, indicó que echa en falta que la Generalitat y el ayuntamiento de València le hubieran llamado a una reunión "porque no lo han hecho nunca para hablar de este proyecto que es muy importante" para la ciudad. "Cuando sea alcaldesa sí que creeré en este proyecto y llamaré al resto de partidos para llegar a un acuerdo", agregó.
Recordó que LaLiga ha puesto sobre la mesa ochenta millones de euros para infraestructuras deportivas y si no se aprovecha esta oportunidad para terminar un estadio que lleva siete años parado a la entrada, es que "no sabemos lo que llevamos entre manos".
Añadió que la ciudad y el valencianismo no merecen lo que ocurre, que hacen falta soluciones por parte de los que gobiernan, pero que "estos ni siquiera tienen una postura común”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia