La situación ha cambiado y ahora se enfrentan al reto de la reconstrucción. Con el nuevo pacte, se sientan las bases de las prioridades del Ayuntamiento para los próximo dos años, con el reparto de concejalías y la creación de una nueva área de Reconstrucción que integrará, a su vez, una parte de urbanismo, movilidad, transición ecológica, adaptación climática, proyectos europeos y la Agenda 2030, y en la que participarán ambos partidos con el mismo peso. "Será una gestión consensuada, en equipo, porque la cantidad de trabajo se ha multiplicado y no puede llevarlo un solo representante político. Hay que desatascar la situación", ha apuntado Val.
Los socialistas estarán al frente del área de Hacienda, que seguirá llevando Vicent Císcar, Bienestar Social, Cultura, Economía y una parte de Interior, con patrimonio, personal, policía y participación ciudadana, mientras que Compromís tendrá el área de Educación y transparencia y modernización.
Císcar ha asegurado que las conversiones entre ambos partidos se iniciaron hace cerca de un mes, antes incluso de que Maribel Albalat tomara la decisión de dimitir como alcaldesa, y que "los ocho años en el que hemos gobernado juntos nos reafirman en que sabemos trabajar bajo los mismos objetivos que se centran en la movilidad, el urbanismos sostenible, la justicia social y la defensa de la cultura y la lengua, los mismos que vamos a priorizar para enfocar la recuperación".
El alcalde asegura que el pacto "recoge el sentir que la ciudadanía depositó en las urnas" y que cada formación "aportará lo mejor de cada una para que la reconstrucción sea una realidad". Por su parte, Val ha insistido en las mismas ideas y ha justificado su entrada en el gobierno "por responsabilidad y estima a nuestro pueblo. necesitamos todas las manos posibles y ahora, desde el gobierno, podremos actuar más y mejor, y para tener un ejecutivo reforzado capaz de liderar la reconstrucción".
Perspectiva de izquierda y valencianista
La portavoz de Compromís ha hecho referencia a su discurso de investidura de Císcar como alcalde cuando aseguró que "estaremos al lado de los que garanticen los derechos de nuestros ciudadanos y en contra de aquellos que se ataquen la huerta, recorten los derechos y escampen bulos". "Así, "tendremos un equipo de gobierno coherente con una perspectiva de izquierda y valencianista", ha añadido.
El alcalde ha adelantado que ya están trabajando en los presupuestos de 2026, que estarán basados en este acuerdo de gobierno. "La prioridad será la recuperación social que tiene que ir paralela a la reconstrucción de infraestructuras, para cubrir las necesidades de los ciudadanos", ha precisado Marian Val.
Ambos representantes políticos han coincidido al señalar que estos dos próximos años serán de redacción de proyectos y se "sentarán las bases de hacia dónde vamos", aunque Císcar ha avanzado que este acuerdo "esperamos que vaya más allá de esta legislatura.