Foto compartida en redes sociales. /EPDACientos de vecinos del Camp de Morvedre están recibiendo en sus móviles una foto de una operación policial en la que llama poderosamente la atención una persona vistiendo una chaqueta del FBI, la policía federal de los Estados Unidos y uno de los cuerpos de seguridad más reconocidos del mundo. Esto es lo que sabemos de ello.
¿Es la foto un montaje?
No. Es cierto que hay dos detalles que pueden llevar a desconfiar de la fotografía: el primero es que el agente del FBI lleva una chaqueta de manga larga en pleno verano, el segundo es un coche aparcado en un vado. Pero lo cierto es que la chaqueta es reglamentaria para el cuerpo, especialmente para cubrir protecciones como el chaleco antibalas, y no inusual que las fuerzas de seguridad coloquen vehículos camuflados bloqueando las salidas de los garajes para evitar tanto que escapen las personas que persiguen como que algún vecino salga con su vehículo en el peor momento de la operación. Además justo delante de esa furgoneta hay una motocicleta que aparca tan habitualmente en esa calle puede encontrarse, tapada por una lona, en la imagen de Google Maps de esta calle porteña.
¿Dónde está tomada la foto?
Es el portal del número 59 de la calle Vall d'Albaida en el núcleo del Port de Sagunt. Cerca del campo de fútbol del Biensa y el polideportivo 3 de Abril.
¿Qué buscaban?
Ninguno de los cuerpos de seguridad implicados en esta operación conjunta han querido confirmar detalles de lo que ha pasado en Port de Sagunt al tratarse de una operación en curso. Dentro de la rumorología se ha apuntado a dos escenarios que solo tienen en común un elemento ruso en sus tramas. Por un lado se ha hablado de que se ha detenido a tres mafiosos rusos que se escondían en el Port de Sagunt, por otro se habla de tres yihadistas que habían escapado de una redada en Rusia. Si bien no se ha confirmado la veracidad de ninguna de estas teorías la segunda es la más improbable porque tras la guerra de Ucrania la colaboración entre las agencias de Estados Unidos y Rusia no atraviesa su mejor momento.
¿Cuándo sabremos que ha pasado?
La Policía Nacional, lógicamente, no desvelará ningún detalle hasta que se de por cerrada la investigación en curso. Aún así este tipo de operativos suelen tardar entre tres días y dos semanas en darse a conocer al público a través de los canales oficiales de comunicación de la policía.
¿Es esto inusual en el Camp de Morvedre?
Cabe destacar que las fuerzas de seguridad españolas son de las más eficientes del continente por lo que no es de extrañar que se produzcan operaciones conjuntas con cuerpos de otras fronteras ya que confían en que la información que comparten sobre sospechosos no se filtrará antes de tiempo. El Port de Sagunt ya sido escenario de esto en varias ocasiones siendo la más conocida cuando en el año 2015 los Carabineri italianos confiaron en la Policía Nacional para atrapar a un miembro de la mafia napolitana que se escondía como camarero en una pizzería del Port de Sagunt. Además al ser una ciudad con puerto marítimo no es inusual que las fuerzas de seguridad del recinto colaboren con todo tipo de agencias nacionales e internacionales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia