Gennaro Gattuso. /EFEGennaro Gattuso es el nombre del día entre la afición del Valencia después de que el medio italiano Tutto Mercato Web anunciara que el entrenador italiano volaba hacia Singapur tras llegar a un acuerdo con el máximo accionista del Valencia, y propietario de Meriton Holdings, Peter Lim.
La información no ha sido confirmado oficialmente, pero desde hace semanas estaba en duda la continuidad de actual entrenador del club, José Bordalás, quién a pesar de haber llevado al equipo a la final de Copa del Rey y haber conseguido el respaldo de la plantilla, no había escondido su descontento ante la situación de los fichajes realizados desde el club que no se correspondían con lo que él consideraba necesario para el equipo, y aún no ha sido recibido por Peter Lim, como se ha hecho con otros entrenadores.
De llegar Gennaro Gattuso, sería la décimocuarta vez que el Valencia Club de Fútbol cambia de entrenador en los 8 campeonatos que ha completado Meriton Holdings al frente de la gestión del club valencianista. 14 cambios de banquillo aunque sólo con 10 personas (Nuno, Voro, Gary Neville, Pako Ayestarán, Prandelli, Marcelino García Toral, Albert Celades, Javi Gracia, Bordalás, y el futurible Gattuso) ya que Salvador González “Voro” tuvo que actuar varias veces como entrenador de emergencia del club.
Con Gattusso Lim regresaría a la casilla de salida de su proyecto en el club
Nadie puede saber como sería el rendimiento deportivo de Gattuso al frente del Valencia pero sí que hay un hecho que marca claramente el currículum del entrenador italiano y que permite conocer un aspecto importante de su forma de actuar. Hablamos, claro está, de su breve, y sonado, paso por la Fiorentina.
Al finalizar la liga 2020-2021 Gennaro Gattuso era confirmado como nuevo entrenador de la Fiore para el campeonato 2021-2022. El exjugador del Milán y la selección italiana estampaba su firma en el contrato que le unía al histórico equipo de la Serie A un 25 de mayo, y en menos de un mes desde aquel día era despedido del club sin haber dirigido ni un sólo partido.
Su salida fue una de las polémicas de aquel verano, Gattuso habló de que no se habían cumplido las promesas que se le hicieron en refuerzos, pero la versión del club era de distinta, se hablaba de las exigencias de Gattuso en cuanto a traer jugadores del representante Jorge Mendes a precios que el presidente de la Fiorentina consideraba desorbitados.
De esta manera es fácil trazar un paralelismo claro entre Gattuso y el primer entrenador que Meriton designó para el Valencia, Nuno Espirito Santo, cuya contratación supuso no sólo una llamativa de jugadores en los que, por representación directa o por intermediación, intervenía Gestifute (la empresa deportiva de Jorge Mendes), sino que acabó con un conflicto entre la presidencia que ejercía Amadeo Salvo y la dirección deportiva que llevaba entonces Rufete. Un conflicto que, a diferencia de lo que pasó en la Fiorentina, supuso la salida del club del presidente y la dirección deportiva en lugar del entrenador.
De esta manera no sería de extrañar que la llegada de Gattuso viniera acompañada de una renovación importante de la plantilla para ajustarla al gusto de Gestifute y Meriton, aunque en este caso hay que señalar que la dupla Meriton/Mendes tendría que recurrir a cesiones y medidas de ingenieria financiera para poder inscribir los jugadores deseados en el mermado fair play financiero del Valencia.
¿Pero quién en Gennaro Gattuso?
Gennaro Gattuso es un ex-jugador italiano que se convirtió durante muchos años en una pieza indispensable en el centro del campo del AC Milan, con quien consiguió dos ligas, una copa y dos supercopas italianas, dos Champions League, una Supercopa de Europa, y dos Mundiales de Clubes. Tras su exitoso paso por el Milán marchó a Suiza como “jugador/entrenador” del Sion, aunque su aventura sólo duró tres meses.
Con el Sion Gattuso empezó una convulsa carrera como entrenador. No llegó a completar los cuatro meses al frente del Palermo, donde fue destituido por los malos resultados deportivos, dimitió a los seis meses como entrenador de OFI de Creta por las dificultades económicas.
Después de estos fracasos, Gattuso se dirigió a la Serie B, la segunda división italiana, allí duraría sólo un año, pero por decisión propia ya que llevó al equipo al ascenso aquella campaña.
Después vendría el Napoli, donde estuvo desde 2019 hasta 2021, logrando ganar la copa italiana, su único título como entrenador, en una final contra la todopoderosa Juventus que se decidió en los penaltis.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia