La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) comenzará a aplicar sanciones en la ciudad de Valencia a partir del próximo 1 de diciembre. Desde esta fecha, multará únicamente a vehículos contaminantes de fuera de la provincia, pero a partir del 1 de enero de 2027 lo hará también con aquellos del interior de la misma a excepción de los pertenecientes a la capital.
A partir de 2028, las multas se extenderán a cualquier vehículo sin etiqueta que acceda al municipio. Asimismo, cabe tener en cuenta que hasta ese año se aplica una moratoria de las sanciones para los automóviles sin etiqueta que pertenezcan a las pedanías valencianas que se vieron afectadas por la dana.
Perímetro de la ZBE de Valencia
La ZBE de Valencia abarcará una superficie total casi 28 kilómetros cuadrados, es decir, casi toda la ciudad. El perímetro estará formado por la Ronda Norte, la avenida de los Naranjos, la calle Serrería y el Bulevar Sur. Además, se ha creado una Zona De Bajas Emisiones de Especial Sensibilidad de 300 metros que está dentro del distrito Ciutat Vella y que continuará con su regulación como Área de Prioridad Residencial (APR).
Etiquetas que podrán entrar en la ZBE
La Zona de Bajas Emisiones permitirá la entrada de todos los distintos medioambientales propuestos por la DGT.
En primer lugar, los de la Etiqueta Cero (color azul), asignada a los híbridos enchufables con una autonomía de hasta 40 km, los vehículos de pila de combustible, los coches eléctricos (BEV) y los eléctricos de autonomía extendida (REEV).
En segundo lugar, los de Etiqueta Eco (color azul y verde), correspondiente a loshíbridos no enchufables, vehículos de gas natural e híbridos enchufables que no recorran más de 40 km en modo eléctrico.
En tercer lugar, los de Etiqueta C (color verde), que son los turismos y furgonetas de gasolina matriculados a partir de 2006, además de los turismos y furgonetas diésel matriculados a partir de septiembre de 2015.
En último lugar, los de Etiqueta B (color amarillo), que utilizan los turismos y furgonetas con motor de gasolina matriculados entre enero de 2001 hasta 2005. También las furgonetas y turismos diésel matriculados desde 2006 hasta agosto de 2015.
Por norma general, los coches sin etiqueta no podrán acceder a la ZBE de Valencia. Eso sí, existen ciertas excepciones que permitirán a los conductores circular por la ciudad aunque no dispongan de etiqueta.
Los automóviles que pueden acogerse a esto son los siguientes: vehículos sin etiqueta que estén asociados económicamente a la ZBE (empresas, autónomos…), vehículos de personas con Movilidad Reducida que sean titulares de una tarjeta PMR, vehículos de familias numerosas, vehículos de familias con menores de tres años, vehículos en los que viajen embarazadas, vehículos de personas con movilidad reducida temporal, vehículos históricos, vehículos de emergencias y vehículos de servicios esenciales.