Queralt Casas durante un enfrentamiento de Euroliga./ Foto: FIBAEl Valencia Basket afronta esta semana la disputa de los playoffs de la Liga Femenina Endesa. Es la primera vez que acaban la liga regular campeonas, en primera posición con 25 victorias y 5 derrotas desde que ascendieron a la máxima categoría del baloncesto español lo que significa que tendrán el factor cancha a su favor en todos los cruces de este tramo final. Su primer rival en cuartos de final es el equipo madrileño Movistar Estudiantes, mismo enfrentamiento que en la pasada Copa de la Reina y que los playoffs de la pasada temporada 2021-2022. Un equipo al que sabe ganar el club taronja, todos los encuentros han acabado con victoria para el equipo dirigido por Rubén Burgos. El primer partido será el próximo jueves a las 20 horas en Magariños y la vuelta el domingo 23 de abril en La Fonteta a las 19 horas.
La afición taronja te ha premiado con el ‘Trofeu a l’Esforç’ por tu gran temporada…
Estoy muy contenta. Este premio es criterio personal y la votación no depende de números por lo que cualquiera habría podido conseguirlo. Me alegro mucho de que me lo hayan otorgado y estoy agradecida a la afición.
Lideras muchos rankings dentro de la plantilla, ¿estamos ante la mejor versión de Queralt Casas?
A nivel de toda mi carrera diría que no porque en Francia tuve muy buenos años. Si hablamos de esos números vistiendo la camiseta del Valencia Basket entonces sí que estoy en mi mejor versión tanto de números como de sensaciones. El primer año también fue bueno en cuanto a sensaciones, pero este año he estado bastante relajada dejando aparte la tensión de partidos, pero estoy muy tranquila en mi vida personal y eso se refleja en el campo así que estoy contenta de poder ayudar al equipo.
En el último partido de liga varias jugadoras estaban tocadas, eran duda hasta el último momento antes de jugar…¿cómo se encuentra físicamente el equipo?
En todas las temporadas hay altibajos, estamos bien, no hay que alarmarse. Las sensaciones del último partido no fueron las mejores, no sé si es porque somos el Valencia Basket y a priori crees que vas a ganar y no siempre es así porque nos despistamos un poco más y acabaríamos perdiendo. Hemos acabado la liga regular primeras, siendo campeonas, pero eso ya lo dejamos a un lado. Está muy bien y estamos muy contentas por ello, pero ahora empezamos de cero y a tope con los playoffs que es la parte complicada.
El equipo tiene una tarea pendiente con el tiro exterior, ¿os falta confianza en esa posición?
Realmente el tiro es todo confianza. Tengas la mecánica que tengas es la mente la que juega, da igual cuantos tiros hayas lanzado en tu vida o en toda esta temporada, si tiras pensando en que va a entrar hay más probabilidades de que entre. También tiene que ver el cansancio, cuando las piernas pesan es normal que no ejecutes igual o no saltes de la misma manera. No es una excusa, a estas alturas de la temporada todos los equipos estamos igual. Mentalmente tenemos que confiar, no dejar de tirar y no tirar con miedo porque un día u otro entrarán. Tenemos tiradoras en el equipo y están acostumbradas a hacerlo, como ya lo has hecho antes que confíen que sigan tirando y seguro que entrarán.
Vuestro rival es el Movistar Estudiantes, mismo enfrentamiento que en la Copa de la Reina al igual que en los playoffs de la pasada temporada, ¿Cuáles son las claves del encuentro?
La clave de este equipo es que no tienen una súper estrella, todas tienen muy claro su rol y juegan muy bien en equipo. Les hemos ganado en todos los encuentros durante esta temporada, pero han costado, ninguno ha sido fácil. Toca estar concentradas, hacer nuestro trabajo, jugar en equipo e intentar sacar la victoria.
¿Apostarías por algún favorito?
No, para nada. El año pasado podría decirte que había tres equipos que parten como favoritos, pero esta temporada no. Diría que hay cuatro equipos, pero no sabría decirte quién está mejor.
Eres la jugadora del Valencia Basket que más minutos acumula en pista…¿cómo llegas a este tramo final de temporada?
Evidentemente estoy cansada como todo el mundo, pero estoy modo robot. Ni pienso que estoy cansada, ‘entreno-entreno-partido’ y ya está y es lo que hay. Sé que quedan como mucho tres semanas y voy a ir con todo. Si al día siguiente del partido no puedo ni moverme, pues no me muevo. Ha sido una temporada muy larga, ocho meses jugando dos partidos por semana y muchos minutos acumulados. Nuestro trabajo es mental, pero también es físico y se nota, pero ya ni me lo planteo.
Perdisteis esa oportunidad de pase directo a la Euroliga, ¿supone una motivación extra?
Claro. Es un objetivo también por ello. Todas queremos jugar la Euroliga, somos conscientes tanto nosotras como los demás equipos y será una gran batalla para conseguir ese billete para la próxima temporada.
¿Habéis cumplido los objetivos de la temporada?
No. Tenemos que estar orgullosas de lo que hemos hecho porque tampoco ha sido fácil, desde el inicio de la temporada con lesiones y hemos tenido que remar muchas veces, lo hemos conseguido y pasado con nota. Si no levantas un título en la temporada…no es que no sirva de nada en mi opinión, pero a los meses te acuerdas de lo que has conseguido y de los trofeos. Me sabe a poco que no hayamos conseguido ninguno esta temporada. Hay que ganar la liga y estamos muy contentas de todo lo trabajado durante este año, pero necesito un título para verlo recompensando. Tenemos mucha confianza en nuestro entrenador Rubén Burgos, es mi cuarto año como jugadora del Valencia Basket y es mi entrenador y casi amigo. El ambiente en el vestuario es muy bueno. Todas y todos somos conscientes de que está en nuestras manos el hecho de levantar este título, aunque será muy difícil.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia