Queralt Casas./ Foto Miguel Ángel Polo
Queralt Casas./ Foto Miguel Ángel PoloQueralt Casas, dos veces campeona de Europa con la absoluta, bronce en el Mundial de Tenerife de 2018, escolta del Valencia Basket y una de las jugadoras más destacadas de la Liga Femenina Endesa disputa esta semana los partidos de playoffs donde está en juego el primer título para el equipo valenciano. Una temporada en la que es pieza fundamental en el equipo dirigido por Rubén Burgos, rapidez, experiencia e inteligencia sobre el parqué. Es, sin duda, un año apasionante para su club, tras la primera clasificación para la primera final de su historia en la Copa de la Reina aún les queda por delante la opción de luchar por dos títulos más, la Final Four de EuroCup y el campeonato de la Liga Endesa. Casas hace un repaso sobre lo que ha sido la temporada hasta la fase regular y sobre los próximos partidos tanto de competición europea como nacional.
¿Cómo valoras la temporada del Valencia Basket una vez finalizada la liga regular?
Creo que podemos estar bastante contentas porque estamos cumpliendo los objetivos que teníamos a principio de temporada. Es verdad que ha sido una temporada un poco atípica, al principio fue bastante complicado porque llevábamos muchos meses sin competir, sin público y a mí personalmente me costó mucho adaptarme. Estamos bien, aún tenemos la espinita de la Copa de la Reina, nos quedamos con mal sabor de boca, pero queda un mes y queda lo bueno. Ahora están los títulos en juego y tenemos que ir con confianza.
¿Qué objetivos tienes para lo que resta de año?
Mi sueño y como cualquier deportista es ir a unos Juegos Olímpicos. Obviamente este año quiero jugarlos, también el europeo siendo en Valencia. Con el Valencia Basket quiero ayudar al máximo al equipo, hay días mejores, días peores, pero voy a estar siempre ayudando a mis compañeras. Voy haciendo día a día, lo que venga, tampoco miro mucho el futuro.
¿Te ves con posibilidades de entrar en la convocatoria de la Selección Absoluta?
Llevo varios años que no quiero decir nada antes de tiempo, porque ha habido años que no estaba bien mentalmente como, por ejemplo, cuando tuve una época dura en Turquía, pero sí ha habido veranos en los que he estado muy bien física y mentalmente y que podría haber estado entre las 12 y no estuve ni entre las 17. Ahora me tomo las cosas de otra manera, sé que llevo muchas temporadas, no a un nivel top, pero a un buen nivel siempre. Ir a la selección es el resultado o el premio de una buena temporada y estaría encantada de estar entre las dos, pero no me la quiero jugar.
¿Te ha costado adaptarte a las burbujas?
Este mes ha sido complicado porque se nos ha juntado la burbuja de la Copa de la Reina, la de EuroCup y otros partidos aplazados, ha sido una locura. Es un año diferente y hay que adaptarse. En el caso de la EuroCup de estar acostumbradas a jugar entre semana, pasamos de jugárnoslo todo o casi todo en una burbuja, es todo muy diferente, pero lo bueno es que estamos en la Final Four que es donde queríamos estar y ojalá nos vaya bien.
Una pena que la Final Four no se dispute en Valencia…
Nosotras estábamos convencidas de que se haría aquí porque jugamos las dos primeras burbujas. Aunque no estemos en la Fonteta con el público, en estas circunstancias no los necesitas precisamente para motivarte, son dos partidos para levantar la copa y ojalá sea así porque nunca he ganado esta competición.
¿Cómo ves al rival de EuroCup, Carolo Basket?
Su punto fuerte es que son un equipo muy físico, pero si jugamos inteligente les podemos ganar.
¿Y los de playoff?
Contra Ensino Lugo jugamos hace nada, juegan muy bien entre ellas y se conocen muy bien. Nosotras quizá en aquel partido ganamos en físico, pero ellas juegan mucho en equipo. Tenemos que saber nuestros puntos fuertes y ejecutarlos lo mejor posible. Son dos partidos y ojalá salgamos del primero con buenas sensaciones para que la vuelta en casa sea un poco más fácil. En caso de que nos enfrentemos al Girona que a priori es el favorito, pero nunca se sabe, nos hemos cruzado varias veces esta temporada y perdimos la que más dolía. Los tres partidos fueron muy disputados y somos equipos bastante parecidos, no en la manera de jugar, pero sí en cuanto a nivel individual. Esta temporada estamos igual que con Perfumerías Avenida, tres equipos fuertes, parecidos y no apostaría por un favorito claro.
¿Levantará este año un título el Valencia Basket?
Ojalá levantar un título, pasamos muchas horas durante ocho meses y todo ese trabajo es para llevarte los títulos. Vas cumpliendo objetivos, pero con el paso del tiempo con lo que te quedas es con los títulos que levantas.
¿Tendremos Queralt Casas en el Valencia Basket para rato?
De momento seguiré un año más, seguro. Por mí seguiría llevando esta camiseta más años. Es obvio que esta ciudad es increíble al igual que el club, es una pasada como nos tratan y nos cuidan. Ahora Valencia Basket es el sitio al que cualquiera querría venir, uno de los equipos más envidiados incluso de Europa, así que ya que estoy a ver si me quedo más tiempo.
¿El público de la Fonteta juega un papel más en pista?
Me costó muchísimo cuando teníamos que jugar sin público en las gradas. Estuve cinco meses sin competir y hasta tenía nervios de volver a jugar, porque cuando llegas al pabellón y está vacío cambia mucho. Aunque juguemos fuera de casa y el público esté en nuestra contra te mete en el partido y ayuda mucho a estar motivada. Fue complicado, sobre todo la primera vuelta sin gente en la Fonteta.
¿Mejor recuerdo con tu equipo de esta temporada?
Diría que clasificarnos para la Final Four, porque lo conseguimos en la Fonteta. Aunque no es lo mismo que levantar un título como el de la Copa de la Reina, pero es la primera vez que van a disputar esta final a cuatro. Estoy encantada de estar en Valencia y de lo que estamos consiguiendo y como buena deportista competitiva cuanto más arriba esté el equipo mejor y más feliz.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia