Imagen del paraque Gulliver. /EPDALas obras de remodelación del Parque Gulliver costarán un millón de euros y obligarán a cerrar las instalaciones hasta 2022.
Las obras de remodelación integral del Parque Gulliver repararán la superficie de la escultura del gigante del cuento que da nombre a este espacio de juegos, así como la de los complementos de la pieza principal (el sombrero y el sable). Además, permitirán la sustitución de las redes de trepa y la adecuación del espacio interior de la figura como una nueva zona de juegos para los niños y niñas de menor edad.
El ámbito de actuación también incluye el edificio de control y servicio de esta área del tramo XII del Jardín del Turia, además de intervenciones urbanísticas y mejoras en la parte ajardinada del recinto de este parque de 10.249 metros cuadrados, han informado fuentes municipales.
Todos estos trabajos se ejecutarán en 6 meses, con un presupuesto de casi un millón de euros (950.334 euros), que permitirán renovar y adaptar el Parque Gulliver a los nuevos tiempos y normativas.
El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha informado hoy de la licitación de esta obra “que afecta al parque infantil más visitado de València, un referente de la ciudad, y uno de los principales atractivos para las familias desde que se inauguró, en diciembre de 1990”.
Sergi Campillo ha recordado que este parque, gestionado por el Organismo Autónomo Municipal (OAM) Parques y Jardines Singulares, estuvo cerrado durante la pandemia y que, al levantarse las restricciones, se reabrió “pero pocas horas después tuvo que clausurarse de nuevo por aparecer alergias en los niños y niñas que habían aprovechado la apertura”.
En cuanto al estado actual del parque, el vicealcalde ha manifestado que “esta instalación “se ha ido envejeciendo y deteriorando. Ha habido reparaciones e intervenciones puntuales a lo largo del tiempo pero era necesaria una intervención integral”.
Entre los problemas “más evidentes”, el edil ha detallado: la poca accesibilidad al vaso y a la figura del Gulliver, y la existencia de elementos impropios y deteriorados, así como la situación del interior de la figura central, en desuso por inundaciones periódicas”.
En cuanto a las obras previstas, el vicealcalde ha detallado que el ámbito de actuación se refiere al recinto en el cual se incluye la figura, los elementos complementarios (el sombrero y el sable) y el edificio de control y servicios, “que es imprescindible porque alberga las funciones de control y vigilancia, asistencia sanitaria, lavabos y almacén”.
Las actuaciones en interior de la figura contemplan la adecuación de ese espacio como nueva zona de juegos para los más pequeños; la sustitución del sistema de ventilación y del sistema contraincendios existente; así como la implementación de un sistema de detección de humos y de un mayor alumbrado; y la sustitución de carpinterías.
De los trabajos relacionados con la urbanización de la zona, destacan la habilitación de nuevas zonas de estanca y de un anillo perimetral con mayor flexibilidad de uso, o la creación de un sistema de rampas y graderíos en el anillo perimetral.
Por otro lado, el vicealcalde ha explicado que la zona de picnic situada junto al Parque Gulliver es independiente y también comenzará en breve el proceso de reforma, “ya que el contrato de ejecución está más avanzado "Estas dos obras conforman uno de los proyectos más importantes de Parques y Jardines del presente mandato", ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia