Los residuos retirados del cauce del barranco del Poyo. EPDAUn grupo de voluntarios retiró más de 300 kilos de basura del barranco del Poyo en el término de Catarroja. La iniciativa se enmarca en el proyecto Libera, dentro de su campaña '1m2 en Ríos, Lagos y Embalses', que tiene como objetivo luchar contra la basuraleza y la recogida de datos para su estudio científico.
La jornada comenzó el pasado sábado a primera hora de la mañana con 32 participantes "liberadores", de diferentes poblaciones de la provincia de Valencia que recogieron una decena de bolsas de plásticos y envases, y otras 30 de residuos de todo tipo.
Junto a ello, otros elementos más voluminosos y contaminantes como un carrito de compra, un calentador eléctrico y dos asientos de vehículos en la zona del polígono.
Los voluntarios señalan que ha sido "una gran satisfacción" participar en la limpieza, pero remarcan el sentimiento de "pena por reconocer hasta donde pueden contaminar los vecinos de una población".
Proyecto
La contaminación ambiental producida por el abandono de desperdicios, especialmente compuestos de plástico, se está convirtiendo en unos de los mayores problemas del planeta, tanto que se ha llegado hasta definir la basuraleza como el conjunto de los residuos generados por el ser humano y que son abandonados en la naturaleza, alterando el equilibrio de los ecosistemas y de toda la vida que estos albergan, tanto animal como vegetal.
Contra este peligro en España se ha creado el Proyecto Libera, por mediación de SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, con la ayuda del voluntariado a través de varias actuaciones. Entre ellas las campañas '1m2' sobre diferentes medios naturales o urbanos.
Del 9 al 24 de marzo, se realizará la correspondiente a ríos, lagos y embalses, con siete actuaciones en la provincia de Valencia: Vilamarxant, Manises, Catarroja, dos en Carlet, Senyera y Gandía. La de Catarroja ha sido la primera.
Las bolsas llenas cos todo tipo de residuos. EPDA
Comparte la noticia
Categorías de la noticia