Operarios limpian una fábrica de Riba-roja de Túria tras la DANA. / EFEEl pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria (Valencia) ha aprobado la solicitud de una póliza de crédito por valor de 4,3 millones para afrontar las necesidades económicas derivadas de la dana ocurrida el pasado 29 de octubre y que afectó al término municipal.
La operación tiene como objetivo principal generar una liquidez económica ante la previsible minoración de ingresos ordinarios en las arcas municipales como consecuencia de esta catástrofe, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
La póliza de crédito se ha aprobado con los votos favorables del equipo de gobierno, integrado por el PSPV-PSOE, los votos en contra del Partido Popular y la abstención del resto de formaciones polÃticas ( CompromÃs, Vox y Esquerra Unida-Podem).
La póliza de crédito está exenta de gastos y comisiones de apertura, a diferencia de los tradicionales préstamos bancarios, y sólo se pagan los intereses en función de la cantidad que se disponga en cada momento.
El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria utilizará esta operación de tesorerÃa para compensar la minoración de algunos impuestos y tasas que el próximo año se producirá como consecuencia de la dana.
Los 4,3 millones correspondientes a esta operación de crédito servirán para financiar los más de 2 millones que, de momento, ya han destinado las arcas municipales correspondientes a los contratos públicos de emergencia y otras contingencias formalizados a lo largo de los dos últimos meses.
Desde el Ayuntamiento han recordado que como consecuencia de la dana resultaron dañados más de 6 millones de metros cuadrados de los polÃgonos industriales ubicados en la parte sur del término municipal y en determinadas áreas residenciales, como la Reva, la pedanÃa de l’Oliveral, Els Pous, València la Vella y los vecinos afectados en el conocido como camà de les Ànimes.
Los primeros estudios elaborados por los técnicos municipales fijan en alrededor de 12 millones de euros el coste de la reconstrucción de las áreas industriales dañadas por la dana, especialmente en materia de infraestructuras.
Además, el Ayuntamiento sitúa en 6 millones la cantidad que disminuirá en términos de ingresos ordinarios por las diversas exenciones en el impuesto de actividades económicas (IAE), impuesto de bienes inmuebles (IBI) o impuestos de construcciones, instalaciones y obras (ICIO), además de la morosidad que se derivará de la situación económica por la dana.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia