Ayuntamiento de Riba-roja. /EPDAEl Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha renovado la certificación de calidad de AENOR (UNE 93200:2008), que acredita el cumplimiento de los compromisos e indicadores de la Carta de Servicios que recoge su gestión hacia la ciudadanía. La empresa acreditada AENOR ha certificado, un año más, que los 23 departamentos municipales han cumplido con los 65 compromisos y 164 indicadores, que garantizan la calidad y la mejora continua de la gestión municipal.
El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria se sometió a dos auditorías, una previa interna los días 14 y 17 de febrero , que verificaron el grado de cumplimiento de los compromisos por parte del departamento de Transparencia y Participación Ciudadana en colaboración con la consultoría MASUNO. La segunda auditoría, de seguimiento, realizada por parte de la entidad certificadora AENOR, los días 5 y 6 de marzo comprobando el sistema de gestión con respecto a los requisitos especificados en la norma de referencia UNE 93200:2008. Además, de forma complementaria, se ha realizado la inspección del denominado ‘cliente misterioso’ entre el 27 de enero y el 17 de febrero. El resultado de la auditoría externa ha sido ‘evaluación conforme’, según refleja el documento final.
La inspección realizada incluye el seguimiento de los compromisos que en ella se recogen y los indicadores marcados para cada uno de los compromisos, comprobando las evidencias que demuestran que la información aportada es fiable. Además recoge una serie de puntos fuertes y oportunidades de mejora además de algunas observaciones en referencia: servicio prestado, accesibilidad a los servicios, información ofrecida y capacidad de respuesta, tiempo y plazos, atención al cliente e instalaciones y equipamiento y otros aspectos.
Las Cartas de servicios son documentos que recogen los compromisos de calidad de los servicios que gestiona y presta el Ayuntamiento, en respuesta a las necesidades y expectativas de la ciudadanía. Estos compromisos reflejan las prioridades de la población y la administración en todas las áreas de actuación municipal, de forma que se obtenga la máxima satisfacción de las personas que perciben los citados servicios.
Esta certificación confirma que los acuerdos con la ciudadanía y los agentes sociales que el consistorio ha puesto en marcha, se cumplen según su previsión. “Demuestra el excelente trabajo que desde la administración local están realizando los empleados públicos en lo que respecta a los servicios al ciudadano”, subraya el alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga.
Para la concejala de Participación Ciudadana, Esther Gómez, “consensuar la carta de servicios con toda la ciudadanía a través de los consejos sectoriales es uno de los pilares fundamentales tanto de la participación como de la transparencia y la rendición de cuentas municipal”.
La primera carta se redactó y aprobó en el año 2019, y desde el año 2022 está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con el objetivo de garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua de los servicios, vinculándolos con la Agenda 2030 y la planificación estratégica local.
Para ello, se han desarrollado diferentes iniciativas como las jornadas de dinamización a través de los Consejos Sectoriales integrados por todo el tejido asociativo del municipio y distintos agentes influyentes, donde se han trabajado las líneas del Plan Estratégico y la Agenda 2030, verificando la validez de los compromisos adquiridos en la Carta de Servicios, adaptando las expectativas de la ciudadanía, lo que suponen una mejora sustancial sobre los servicios ofertados.
El proyecto involucra a la ciudadanía y asociaciones sectoriales a través de los 14 Consejos, que representan a diferentes ámbitos culturales, económicos, medioambientales y sociales. Estos órganos han sido clave en la definición y validación de los compromisos de la Carta de Servicios. Además, el Ayuntamiento ha contado con la colaboración de consultoras externas, encargadas de la dinamización y seguimiento del proceso, la Universidad de Valencia que define el Plan Estratégico de Riba-roja y con AENOR, que certifica la calidad y cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia