Firma del acuerdo entre Riba-roja del Túria y Banyeres de Mariola./EPDABanyeres de Mariola y Riba-roja de Túria se unen en la promoción mutua de un turismo responsable, sostenible y solidario tras la Dana del pasado mes de octubre. El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga y el alcalde de Banyeres de Mariola, Josep Sempere han suscrito esta mañana un convenio de colaboración estratégica y cooperación que refuerza los lazos de solidaridad institucional tras la riada para el impulso turístico de ambos destinos.
Esta colaboración supondrá la promoción cruzada de ambos destinos turísticos, a través de la difusión de la oferta cultural, patrimonial y natural. Para ello se crearán espacios virtuales en sus respectivas webs municipales en las que podrán visibilizarse los recursos turísticos, se promocionaran mutuamente en las diferentes ferias turísticas y crearán una marca de enlazamiento solidario para simbolizar y afianzar la unión.
Este enlazamiento solidario representa una alianza pionera en la Comunidad Valenciana, que refuerza el compromiso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los ODS 8,11 y 17 y marca un modelo replicable a otros municipios. Así, ambos municipios tienen un firme compromiso con la calidad y la sostenibilidad. Sus oficinas de turismo cuentan con la Q de Calidad Turística y con el distintivo de Sostenibilidad Turística promovidos por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). A través de esta colaboración, se comprometen a desarrollar campañas mediante una imagen corporativa común, al fomento del consumo responsable y a la evaluación anual del impacto de las actuaciones.
Tras la firma del convenio, el alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga ha agradecido la oportunidad brindada por el Ayuntamiento de Banyeres de Mariola, ‘ambos municipios disponemos de un gran potencial turístico que podemos poner en valor a través de esta colaboración’. Raga ha hecho alusión a las graves consecuencias que la Dana tuvo sobre el Túria, ‘el parque natural está destrozado y estamos inmersos en la reconstrucción de toda la zona que recibía la visita de dos millones de usuarios al año’ y ha matizado, ‘ahora debemos reconducir la línea turística hacia otros recursos patrimoniales e históricos, como los yacimientos visigodos o los museos MUCA (Museo de Cerámica del Castell ), el MUPLA (Museo Visigodo del Pla de Nadal) o l’ Espai d’Art Contemporani, E CA’.
Por su parte, Josep Sempere ha valorado positivamente la iniciativa y ha puesto a disposición de Riba-roja de Túria todos los recursos disponibles, ‘desde nuestra oficina de Turismo queremos contribuir a promocionar el municipio de Riba-roja a través de esta colaboración solidaria dando visibilidad a la oferta turística’.
El convenio suscrito esta mañana tendrá una vigencia de cuatro años y no conlleva gasto económico para las partes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia