Imagen de archivo del Centro Social "La Botaia" / Foto: Ayuntamiento de Riba-rojaEl Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, a través de la concejalía de Acción Social y Políticas Inclusivas ofrecerá a partir de septiembre un servicio de localización de personas (LOPE), gestionado por Cruz Roja, que será complementario a los servicios de teleasistencia tramitados a través de la Ley de Dependencia o de la Diputación.
Se trata de un servicio de tele asistencia avanzada, totalmente gratuito, dirigido a aquellas personas que sufren algún tipo de deterioro cognitivo, susceptible de episodios de desorientación espacio-temporal o pérdida de memoria, discapacidad intelectual ligera o alteraciones del comportamiento leves, que puedan desorientarse o perderse y que presenten situación de dependencia pero con suficiente autonomía para realizar frecuentes desplazamientos fuera del domicilio.
El servicio funciona a través de una aplicación que se instala en un reloj inteligente. El reloj envía de forma automática la posición cada diez minutos, facilitando la localización geográfica y permitiendo configurar alarmas de entrada y salida en áreas de peligro/seguridad, así como alarmas de velocidad.
El sistema se activa si existe la necesidad de localizar a la persona o automáticamente en caso necesario sin tener que pulsar ningún botón, conectando con los profesionales de Cruz Roja las 24 horas, los 365 días, facilitando una respuesta e intervención inmediata ante cualquier necesidad o eventualidad.
El dispositivo incluye localización geográfica que permite conocer la ubicación de la persona usuaria en caso de sufrir un accidente, sobre todo en lugares remotos o de difícil acceso, y que puede salvar su vida.
Además, con la aplicación para familiares y personas cuidadoras se puede saber en todo momento donde se encuentra y la ruta que ha seguido.
Las personas interesadas deberán acudir a las instalaciones de Servicios Sociales de Riba-roja de Túria (Edificio La Botaia C/Santander, 4). El personal técnico municipal será quien, previo informe médico, a lo tramitará gratuitamente, con cargo a las ayudas de emergencia.
“A través de este recurso pretendemos ayudar a las familias que tienen algún miembro con algún tipo de demencia o discapacidad que altere su orientación y puede llegar a perderse”, asegura el concejal de Políticas Inclusivas, David Barbancho, quien matiza, “seguimos trabajando de forma paralela con la tramitación de las ayudas para la Dependencia a todos los usuarios y usuarias que lo soliciten formalmente”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia