XV Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima / EPDAEl alcalde de Riba-roja, Robert Raga ha participado hoy en la XV Asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima celebrada en la sede de la Diputación de Málaga, la primera de carácter presencial tras la pandemia. La apertura de la jornada ha sido a cargo del secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares, en la que han participado el presidente de la Diputación y vicepresidente 1º de la Red Española de Ciudades por el Clima de la FEMP, Francisco Salado, el presidente de la RECC, Antonio Muñoz, la alcaldesa de Gavá y vicepresidenta 2º de la RECC, Gemma Badia y la directora
general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui.
Tras la aprobación del acta anterior, se ha informado de la incorporación de 26 nuevas entidades locales a la Red, de la que ya forman parte 357, que representan a 31 millones de habitantes. En la Asamblea se ha abordado el Plan de Trabajo para 2023, en el que se apuesta por seguir trabajando en proyectos como la realización del cálculo y registro de huellas de carbono municipales, la implementación de medidas para la absorción de dióxido de carbono, la elaboración de una ordenanza municipal para el establecimiento de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) o la puesta en marcha de comunidades energéticas locales.
También se ha ahondado en aspectos como la detección de fugas de agua potable, con el objetivo de mejorar la eficiencia del abastecimiento en los municipios, la instalación de soluciones energéticas renovables y eficiencia en edificios y centros históricos y la implantación de medidas de ahorro y eficiencia energética en las ciudades, con especial acento en la iluminación navideña. La acción por el Clima en los centros educativos, la puesta en marcha de una red de frío y calor, o la elaboración de una Guía para la elaboración de políticas municipales y planes de contingencia frente a las temperaturas extremas, serán otras iniciativas que formarán parte del plan de trabajo para el próximo año.
En el encuentro se ha hecho entrega de los IX Premios a las Buenas Prácticas por el Clima, que reconocen a las Entidades Locales sus esfuerzos y proyectos en la lucha contra el cambio climático. En la convocatoria de este año han participado 45 Entidades Locales que han presentado un total de 73 actuaciones, de las que han sido premiados un total de 14 proyectos.
Este año se ha premiado al Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, el Ayuntamiento de Rivas- Vaciamadrid, el Ayuntamiento de Viladecans, el Ayuntamiento de El Astillero, el Ayuntamiento de Cieza y el Ayuntamiento de Málaga. Los finalistas han sido el Ayuntamiento de Elche, el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, la Diputación Provincial de Cádiz, el Ayuntamiento de Lugo, el Ayuntamiento de Ajofrín, el Ayuntamiento de Madrid y el Ayuntamiento de Pamplona. Riba-roja quedó finalista en 2021 con el proyecto GUARDIAN (Green Urban Actions For Resilent Fire Defence On The Interface Area), junto con ciudades como Murcia, San Pedro del Pinatar, Vedra, Parla y Getafe y la Diputación de Albacete y el próximo año presentará Génesis Túria a la convocatoria anual.
La Red Española de Ciudades por el Clima representa al 60% de los municipios españoles que están integrando en sus políticas la mitigación y adaptación al cambio climático. El Ayuntamiento de Riba-roja, a través del alcalde, Robert Raga, forma parte del Consejo de Gobierno de esta Red desde 2016 y desde esta fecha ha participado en diferentes grupos de trabajo y análisis, en el marco de las políticas municipales que impulsan la lucha contra el cambio climático y que permiten alcanzar resultados favorables encaminados a la mitigación de sus efectos.
Iniciativas como el Guardian, de reutilización de aguas residuales para la prevención de incendios forestales, la implementación de acciones recogidas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), el Plan de Acción Municipal (PUAM) o el Génesis Túria son algunos de los proyectos que nos sitúan a la cabeza de la lucha contra el cambio climático.
El alcalde de Riba-roja, Robert Raga ha destacado la importancia de “compartir sinergias con otros municipios españoles que tienen como objetivo común el desarrollo de políticas de lucha contra el cambio climático”. Así, Raga ha matizado ‘Riba-roja seguirá poniendo el foco en el ahorro energético, la movilidad sostenible o la gestión eficiente de los recursos, para garantizar la sostenibilidad en nuestro municipio, al mismo tiempo que apostamos por medidas innovadoras como la ordenanza recientemente aprobada que permitirá a las empresas invertir en proyectos de reducción o absorción de emisiones, para reducir la huella de carbono’.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia