El ayuntamiento de Rocafort. EPDAEl equipo de gobierno de Rocafort formado por PP y Vox aprobaron los presupuestos para el 2026, esta vez sin conseguir la unanimidad. Las cuentas ascienden a 8,1 millones de euros, con un incremento significativo en el capítulo de personal, que se lleva casi el 50% del presupuesto, y un capítulo de inversiones dotado con 237.000 euros, que crece cerca del 66%.
En esta parte, el alcalde Gorka Gómez, puntualizó que se destinan 48.000 euros a la urbanización del polideportivo y cerca de 50.000 al PAI Bovalar, que ya se ha desbloqueado. A esto se suma el plan de inversiones de la Diputación de Valencia, por el que recibirán 1,6 millones, destinados a vías públicas y parques y jardines, como el de Bonaigua y el del cementerio.
Respecto a Servicios Sociales, se invertirá en la conservación de las viviendas municipales para actuar en los patios y el perímetro del edificio, y se harán reparaciones en el hogar de los jubilados. Gómez también destacó el impulso a la juventud e infancia y el plan de Igualdad municipal, así como un aumento en las partida de Cultura y Fiestas cercano al 8%. Además, el Ayuntamiento acaba de firmar la nueva licitación del contrato de recogida de residuos y limpieza viaria.
Respecto a los ingresos, el alcalde informó de la recaudación de 3,3 millones de euros en impuestos directos, con la rebaja en el IBI par alas familias numerosas, y una variación de 20.000 euros en el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, tras la aprobación de las bonificaciones.
Por su parte, el teniente de alcalde, Sergio herrero (Vox) destacó que los presupuestos “no son del PP ni de Vox, sino de un único equipo de gobierno formado por dos partidos políticos” y especificó que “ningún concejal obtenemos todo lo que queremos, pero las áreas que han tenido la mejor sintonía han sido Fiestas y Hacienda que han aumentado un 27% de partidas” y añadió que “ya nos gustaría tener a todos la misma sintonía”.
Críticas de la oposición
A pesar de la intención del equipo de gobierno de que las cuentas se aprobaran por unanimidad, “como ya viene siendo costumbre”, recordó el alcalde, no lo consiguieron ya que “lo han presentado en un plazo de 10 días y no tienen intención de dialogar para incorporar nuestras propuestas”, señaló la portavoz socialista Alicia Esteve.
Desde el PSOE recalcaron que “nuestra prioridades son diferentes”, aunque reconocieron que el presupuesto “también tiene cosas buenas”. Esteve explicó que, pesar de ello, “estamos repitiendo el mismo modelo de pueblo y son marcas que llevan demasiados años sin revisar ni cuestionar”, e hizo referencia a la “carencia importante recursos y planteamiento de actuaciones” en partidas como Cultura, Fiesta, Educación y Juventud e Infancia.
“Las fiestas mayores de este ejercicio ya no pueden sostenerse con el mismo formato y presupuesto, subiéndolo cada año y haciendo lo mismo” y reclamó un reparto entre todas estas partidas porque “los pueblos evolucionan y las políticas tiene que evolucionar con ellos”.
Tampoco votaron a favor, Guayem Rocafort ni Cs. La rrepresentante de la formación naranja, Rosario Marco, recriminó cuestiones como la recuperación de la unidad canina o más presupuesto para Medio Ambiente que se queda con “2.000 tristes euros”. Miguel de la Cruz, edil de Guanyem, criticó el gasto de 15.000 euros en una sola jornada de puertas abiertas de la Policía Local y solo los 4.000 euros que se van a destinar a la reparación de las viviendas sociales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia