Participación de Caixa Popular en el desayuno organizado por FEBF.Caixa
Popular ha protagonizado esta mañana el primer desayuno con
medios de la FEBF de este año. La sesión ha estado protagonizada
por Rosendo
Ortí, Director
General de Caixa Popular, quien ha hablado del modelo de éxito de la
entidad valenciana y por
Isabel Giménez,
Directora General de la Fundación de Estudios Bursátiles y
Financieros (FEBF).
El
Director General de Caixa Popular ha señalado que “durante
los 40 años de la entidad nunca han tenido pérdidas”.
Con un modelo basado en la “proximidad,
la prudencia y el apoyo a la Comunidad Valenciana”,
han conseguido sortear la crisis y obtener un beneficio de 10,1
millones € en el último ejercicio, lo que supone un incremento del
25% respecto al año anterior. Con 70 oficinas, Ortí ha indicado que
su plan estratégico contempla estar presentes en todas las
poblaciones de más de 15.000 habitantes. En 2017 abrieron tres
nuevas oficinas, en Ibi y en los barrios del Cabanyal y Ruzafa de
Valencia y para este primer trimestre tienen prevista la apertura de
una oficina en Requena, para así generar un crecimiento seguro pero
sostenible, como bien ha señalado Orti, “hay
tantas oportunidades que la implantación todavía no ha acabado”.
La entidad,
que nació con una estrategia empresarial de “diferenciación”
con un horario de apertura a los clientes de mañana y tarde,
respecto a las demás entidades bancarias, ha ido adaptándose a los
estándares europeos junto con la implementación de “ruralvia”
(servicio online y mecanizado que ofrece la entidad) que, como bien
ha señalado Ortí,
“los clientes cada vez usan más los servicios online, siendo un
80% las operaciones que se realizan por Ruralvia. Aunque la
digitalización no está reñida con las oficinas, que transmiten un
elemento importante y característico del modelo de negocio de Caixa
Popular como es la proximidad”.
Los
trabajadores de Caixa Popular pasan por un proceso de formación y
prácticas durante 1 año y medio de evaluación, para posteriormente
darles la oportunidad a los seleccionados de ser socios de la
entidad, ya que, como Cooperativa, los trabajadores de Caixa Popular
pueden ser además socios propietarios. Como novedad y para seguir
contribuyendo al crecimiento de la entidad se ha añadido la
posibilidad de incorporar como socios a personas físicas y empresas,
que conozcan de primera mano el proyecto, pasando por un proceso de
selección y evaluación.
Caixa
Popular tiene como ADN propio la Responsabilidad Social Corporativa,
como ha resaltado Ortí, “lo
que queremos es devolverle a la sociedad lo que nos da, llegando a
todo el tejido social Valenciano”, en
2017 la entidad contribuyó con 2 millones €. Mediante estas
acciones se consigue una visibilidad y notoriedad en todos los
valencianos, una clave principal de su estrategia.
Ante
la entrada en vigor de MIFID II, Ortí ha destacado la importancia de
adaptarse y mantener una formación continua.
La
FEBF constituye un foro de encuentro relevante en la actividad
económica de la Comunitat Valenciana, incentivando mediante sus
actividades y publicaciones el intercambio de opiniones y la
propuesta de nuevos proyectos entre empresarios, directivos,
entidades financieras, consultores, abogados y asesores.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia