Un instante del acto. / EPDA
Un instante del acto. / EPDA
Un instante del acto. / EPDAMás de 2.500 personas se dieron cita en el Festival Folclórico del Día de Andalucía en la Comunidad Valenciana, celebrado este domingo en el municipio de Sagunt. El evento, organizado por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (FECACV), rindió homenaje a la cultura y el legado andaluz, y contó con la participación de destacados cuadros de baile provenientes de diversas casas y asociaciones andaluzas de la región.
El evento, que contó con la presencia de autoridades locales y autonómicas, así como representantes de las casas y entidades culturales andaluzas, incluyó la actuación de ocho grupos de baile, que recibieron elogios por su nivel artístico. Entre las personalidades presentes destacaron el alcalde de Sagunt, Darío Moreno, y su concejala de Cultura, Ana María Quesada, junto al consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, y varios diputados granadinos.
Durante los discursos, se recordó la tragedia causada por la dana del 29 de octubre de 2023, que afectó a muchas de las entidades andaluzas en la Comunidad Valenciana. Las palabras estuvieron cargadas de solidaridad y agradecimiento por el apoyo recibido desde Andalucía, con muchas casas y asociaciones convirtiéndose en puntos de distribución de ayuda en los momentos más duros de la emergencia.
Arturo Bernal, en su intervención, destacó el papel de las entidades andaluzas en la Comunidad Valenciana, subrayando el orgullo de Andalucía por aquellos que emigraron en busca de un futuro mejor y contribuyeron al enriquecimiento de la sociedad valenciana. También expresó su solidaridad con los afectados por la dana y reconoció la labor de la FECACV, una de las 300 entidades andaluzas en el mundo.
La presidenta de la FECACV, Puri Torres, aprovechó la ocasión para reivindicar la concesión de la Medalla de Andalucía para todas las entidades andaluzas en el exterior, resaltando el esfuerzo por mantener vivas las raíces y la cultura andaluzas fuera de su tierra natal. Esta petición, dirigida al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, fue recibida con aplausos por los presentes.
La jornada culminó con una actuación del grupo musical "Son de uno de cada", que animó a los asistentes a bailar sevillanas y rumbas, cerrando así un evento que celebró la identidad andaluza en la Comunidad Valenciana.
Javier Valverde, Andaluz del Año 2025
Los actos conmemorativos comenzaron el viernes con la tradicional cena de gala en Albal, a la que asistieron más de 420 personas. En esta ocasión, el título de Andaluz del Año 2025 recayó en Javier Valverde Benjumea, reconocido por su solidaridad y su trabajo en el ámbito asociativo andaluz. Valverde, quien ha dedicado más de 35 años a la promoción de la cultura andaluza, recibió una ovación del público al ser anunciado como galardonado.
La gala también incluyó la entrega de la insignia de la FECACV a varios representantes de entidades andaluzas en la Comunidad Valenciana y un reconocimiento especial al director general de Transparencia y Participación de la Generalitat Valenciana, José Salvador Tárrega, por su apoyo a la cultura andaluza.
Fe a la Blanca Paloma
El sábado, la celebración del Día de Andalucía continuó con una solemne misa en la Iglesia de San Luis Beltrán de Valencia, dedicada a Granada y oficiada por el párroco Vicente Pastor. El acto religioso, al que asistieron los diputados de Granada y concejales del Ayuntamiento de Valencia, estuvo marcado por la ofrenda de flores a la Blanca Paloma, la donación de alimentos para los más necesitados y la imposición de medallas a miembros destacados de la organización. En su intervención, el reverendo hizo un llamamiento al perdón y destacó la importancia de reforzar el sentimiento de hermandad entre andaluces y valencianos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia