Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Sagunt aprueba el Plan de control de la calidad del aire en entornos escolares
La inversión necesaria asciende a más de ciento ochenta mil euros y está cofinanciada al 50% por el Fondo FEDER de la Unión Europea
0
REDACCIÓN - 30/11/2022
CEIP Nuestra Señora de Begoña. / EPDA
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Sagunt ha aprobado la inclusión de una nueva inversión de más de ciento ochenta mil euros en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad, la EDUSI Join Sagunt, que está cofinanciada al 50 % por el Fondo FEDER de la Unión Europea.
Dada la necesidad de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de la mejora de la calidad del aire urbano, el Ayuntamiento de Sagunt instalará una red de control de la calidad del aire en las proximidades de los centros educativos de la ciudad mediante la disposición de sensores que permitan el monitoreo y medición de las emisiones. De esta forma, se logrará identificar y cuantificar las variaciones de contaminación, facilitando el diseño de planes de acción para generar un entorno urbano sostenible, contribuyendo al medio ambiente y beneficiando a la población del municipio.
De esta forma, la medida se llevará a cabo en el entorno de 25 centros educativos del municipio, disponiéndose para ello de unos equipos de medición que, mediante el uso de una plataforma digital, permitirán el monitoreo y control de las emisiones contaminantes.
El espacio de intervención de esta nueva actuación incluye a centros educativos de diferentes niveles, ya que se encuentran entre los 25 beneficiarios de la actuación colegios de primaria (C.E.I.P) y también institutos como el IES Jaume I o el IES Clot del Moro, entre otros.