Presentación del Cartel. /EPDALa Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sagunt ha preparado, en colaboración con diversas entidades y asociaciones del municipio, una amplia programación con motivo del Día de la Comunitat Valenciana y del mercado medieval, que estará ubicado en la plaza Cronista Chabret y sus inmediaciones desde el jueves 9 hasta el domingo 12 de octubre en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 23:00 horas.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno; la concejala de Cultura, Ana María Quesada; y la concejala de Fiestas y Cultura Popular, Patricia Sánchez, han presentado este martes la programación en compañía de representantes de la Asociación de Moros y Cristianos de Sagunto, la Sociedad Musical Lira Saguntina, la Federación Junta Fallera Sagunto, la Mayoralía 2026 de la Cofradía de la Purísima Sangre, Campaners de Morvedre, la Associació Cultural Danses Valencianes Els Fallers, el Grup de Danses de Morvedre, el Centro Cultural y Recreativo Aragonés y de la Casa de Aragón.
“Cualquier persona que vea la programación que tenemos este año se dará cuenta del dinamismo de nuestra sociedad. Nuestra identidad, nuestras raíces, se demuestran en el dinamismo que ponemos en toda la vida cultural desde los diferentes ámbitos”, ha manifestado el primer edil. “Reconozcámonos como una ciudad diversa, con gente que vive desde hace siglos aquí pero también que vino hace 50 años para aportar en positivo”, ha agregado. “Todo eso nos hace sentir orgullo. Esa complejidad hace que seamos una sociedad aún más interesante y que tiene más que aportar al panorama valenciano”, ha rematado Moreno.
Por su parte, la concejala de Cultura ha adelantado que Jaume I será nuevamente la figura central en la temática del mercado medieval y ha destacado las numerosas actividades culturales programadas. También ha anunciado que las fallas volverán a tener sus puestos de tapas en el patio porticado del mercado.
Asimismo, Quesada ha agradecido su aportación a las asociaciones y entidades locales, “que tanto hacen por este municipio y que tanto trabajo y esfuerzo están dedicando” para que la ciudad tenga “cultura de calidad”, que la ciudadanía se divierta y, en este caso, lo haga también “viviendo” las “raíces como pueblo valenciano”.
La concejala de Fiestas y Cultura Popular, por último, ha avanzado la voluntad de su departamento por impulsar la consecución del reconocimiento de los festejos de Moros y Cristianos como Fiestas de Interés Turístico Autonómico.
A partir de la inauguración del mercado medieval, el jueves 9 de Octubre a las 10:00 horas, se podrá disfrutar de actuaciones teatrales, recreaciones históricas, danzas medievales, talleres artesanales, así como talleres y juegos infantiles.
Ese mismo día 9, fiesta mayor de la Comunidad Valenciana, se celebrará en el Centro Cultural Mario Monreal el acto institucional de entrega de medallas de la ciudad, que este año se han otorgado a Marcelo Cuadros, Antonio Cosín, Victoria Civera y Ana Camarasa. Posteriormente, a las 13:00 horas habrá un volteo general de campanas en la plaza Mayor a cargo de Campaners de Morvedre, un acto en que se dará a conocer esta ancestral tarea que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Le seguirá a las 14:00 horas el disparo de una mascletà en la plaza Picasso y una comida popular.
“Son cuatro personas que por su trayectoria se considera que han aportado especialmente en positivo a nuestra sociedad, a nuestra ciudad. Muestran lo mejor de nuestro municipio en diferentes ámbitos y simbolizan lo mejor de nosotros”, ha incidido el alcalde.
Por la tarde, a las 18:30 horas en el auditorio al aire libre del Triángulo Umbral de Port de Sagunt, la Associació Cultural Danses Valencianes Els Fallers ofrecerá un espectáculo de baile tradicional; y a las 19:30 horas en la plaza Cronista Chabret, el Grup de Danses de Morvedre hará lo propio en Sagunto con su propuesta Per terres del Palància. Balls de la serra a la mar. Cerrará el Día de la Comunitat Valenciana la orquesta Panorama a las 23:00 horas frente al centro comercial l'Epicentre. “Sin la colaboración de las federaciones de peñas estos actos no serían posibles”, ha indicado Patricia Sánchez.
Previamente, ya habrán empezado los actos con el extenso programa de Moros y Cristianos de Sagunto 2025. El domingo 5 de octubre, de 9:30 a 14:00 horas, tendrá lugar en el Teatro Romano el acto de despedida de todas las falleras mayores de la Comunidad Valenciana del año 2025.
Del 6 al 26 de octubre, en la Ermita de la Sang, se podrá visitar en horario de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas la exposición La veu d'un poble, organizada por la Mayoralía 2026 de la Cofradía de la Purísima Sangre.
El jueves 11, en el marco del Festival por el 9 d'Octubre que organiza la Asociación Cultural Falla La Victoria, y en la sede social de la misma, se celebrará de 17:30 a 2:00 horas un evento musical con food trucks en el que actuarán la Batukada Reciclada AC Falla La Victoria, el Trío Liote, la orquesta Gamma Live y Rots Remember Band.
El domingo 12 de Octubre, Día de la Hispanidad y de la Virgen del Pilar, patrona de Aragón, el Centro Cultural y Recreativo Aragonés ofrecerá en el Teatro de Begoña, a partir de las 13:00 horas, cuadros folclóricos; y a esa misma hora, pero en la plaza Cronista Chabret, la Casa de Aragón hará una muestra folclórica.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia