Vista general del túnel de la Estación de Aldaia, al lado del barranco de la Saleta. EFE/Manuel Bruque /ArchivoEl estudio de integración paisajística del proyecto de acondicionamiento del barranco de la Saleta en el tramo entre Aldaia y el nuevo cauce del Turia en Valencia ha salido a exposición pública, por lo que durante los próximos veinte días hábiles podrán presentarse alegaciones.
El proyecto tiene por objeto la reducción del riesgo de inundación en los municipios implicados, principalmente en Aldaia, Alaquàs, Xirivella, Quart Poblet y Valencia, canalizando las crecidas del barranco de La Saleta ocasionadas en su cabecera por los episodios de fuertes lluvias para conducirlas hasta el nuevo cauce del río Turia y permitir la conexión ambiental del último tramo a través de una vía verde.
En enero de 2020, una por resolución de la dirección general del Agua autorizó a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) la redacción de este proyecto de acondicionamiento, y en julio de 2022 se inició la evaluación de impacto ambiental simplificada por la dirección general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica.
Estudio de integración paisajística
En el trámite de consultas, dicha dirección general concluyó que, de acuerdo con la ley de la Huerta de Valencia de 2018, era necesario un estudio de integración paisajística, por la incidencia en el paisaje del proyecto, y recomendó su aportación antes de la emisión del informe ambiental.
El 8 de abril de 2025, una resolución de la dirección general del Agua autorizó a la CHJ a incoar el expediente de información pública del estudio de integración paisajística de este proyecto de acondicionamiento del barranco de la Saleta, según publica este martes la CHJ en el Boletín Oficial del Estado, donde se anuncia la apertura del proceso de información pública.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia