Sandra Gómez. /EPDALa Vicealcaldesa de Valencia, y candidata del PSPV-PSOE a la Alcaldía de la ciudad, ha salido públicamente a pedir respeto para la ciudad de Valencia ante el tratamiento mediático y administrativo que se está dando desde los medios de comunicación y estamentos futbolísticos del incidente racista que el jugador madridista Vinicius Jr vivió en Mestalla durante el partido que este domingo disputaron el Valencia CF y el Real Madrid.
El incidente racista, que ha acabado con la detención de tres aficionados del Valencia que han pasado a disposición judicial y a los que el club ya ha anunciado que prohibirá de por vida el acceso a Mestalla, ha conllevado una sanción que cerrará de la grada de animación del estadio valencianista (la llamada Curva Nord-Mario Alberto Kempes) durante 5 partidos, pero lejos de cerrar el debate ha aumentado la polémica en tertulias futbolísticas y medios de comunicación.
En este sentido Sandra Gómez ha dicho que una cosa es la condena a cualquier agresión racista y el peso que la ley y el club pueda aplicar sobre las personas que profirieron los insultos, cosa que apoya firmemente y otra la campaña mediática iniciada para considerar el estadio de Mestalla y la ciudad de Valencia como ámbitos mayoritariamente racistas.
La vicealcaldesa de Valencia no ha dudado de calificar como "campaña de desprestigio" las actuales afirmaciones sobre la ciudad de Valencia, una ciudad, que ha recordado, no sólo ha demostrado miles de veces su carácter tolerante sino que es la próxima sede de los Gay Games.
Gómez ha llamado a"rechazar de forma unánime el relato que se quiere imponer desde Madrid" de la ciudad de Valencia y sus equipos de fútbol, señalando incluso al árbitro, que escribió dos actas diferentes del partido (una sin mención a incidentes racistas y otra que no). "En el acta se recogen cuestiones que no son ciertas como que hubo un insulto generalizado desde una grada" afirma Sandra Gómez.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia