El conseller Marciano Gómez, visita el centro de Salud. EPDALa Conselleria de Sanidad ha recepcionado la segunda fase de las obras de rehabilitación y reforma del centro de salud de Catarroja, unas actuaciones que, junto a la obra de ampliación del centro, estaban en marcha antes de las inundaciones del pasado año.
La inversión realizada por la administración valenciana es superior a los ocho millones de euros en la reforma y ampliación del centro, además de dos millones en las obras de reparación y equipamiento tras los daños ocasionados por las inundaciones en esta infraestructura.
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, se ha desplazado al centro de salud de Catarroja para conocer de primera mano las actuaciones y ha destacado que “una vez finalicen las obras por completo, se convertirá en uno de los más grandes de la Comunitat Valenciana, lo que permitirá ofrecer a los ciudadanos de este municipio la atención sanitaria que merecen, ya que va a estar dotado de un programa asistencial muy completo”.
Asimismo, el titular de Sanidad ha subrayado que “en los próximos días se va a iniciar la ocupación del 50 % del edificio antiguo en aquellos espacios en los que ya ha finalizado la reforma, que representa alrededor de 1.500 m2 y está planificado iniciar el equipamiento para la puesta en marcha de los servicios”.
Con esta ocupación se recuperan nuevos espacios y se mejora en accesibilidad, lo que permite iniciar el desmontaje de la rampa exterior provisional existente. Además, cuando se equipe en su totalidad y se realice el traslado de todos los profesionales dejarán de utilizarse las unidades modulares.
Según ha indicado el conseller “la previsión es que para estas navidades ya esté equipado y antes del próximo mes de marzo se entregue el 50 % restante del edificio, cuya reforma ya habrá finalizado”.
Obras de ampliación y reforma
Cabe señalar que las obras de ampliación y reforma comenzaron en 2019 y consisten en la ampliación del centro, que ya está finalizada y en funcionamiento, y ha permitido incrementar la superficie en más de 2.300 m2. Y por otro lado, se está llevando a cabo la reforma y rehabilitación de la parte correspondiente al edificio antiguo, que dispone de una superficie de más de 3.200 m2.
Todas estas actuaciones se están ejecutando con el edificio en funcionamiento, lo que ha requerido la adopción de medidas específicas para compatibilizar los trabajos con la adecuada prestación asistencial.
En estos momentos, han finalizado las actuaciones en la zona sur de la planta baja, primera y segunda planta del edificio antiguo y la previsión es que en cuatro meses finalice el resto. En concreto, desde este lunes 27 de octubre va a comenzar la ocupación de los espacios correspondientes a los servicios de Radiología, Extracciones, salas de tratamientos, consultas de Medicina y Enfermería, intervenciones grupales, Psiquiatría, Psicología y Trabajo Social.
Además, este centro fue uno de los más afectados a causa de las inundaciones del 29 de octubre, por lo que la Conselleria de Sanidad tuvo que realizar una inversión adicional de 2 millones de euros para llevar a cabo obras de reparación.
Según ha indicado el conseller “el objetivo es que antes del verano de 2026 este centro de salud esté ya a pleno rendimiento, de manera que los casi 30.000 pacientes asignados a este centro se beneficiarán de unas instalaciones modernas y dotadas con el mejor equipamiento”.
El centro, una vez completada la renovación integral, contará con un programa funcional que contempla una base para ambulancia de Soporte Vital Básico, servicios de Radiología, Área de Salud Mental con consultas de psiquiatría de adultos y consultas de psicología infantil, y una amplia dotación asistencial como 14 consultas de medicina general y 8 de enfermería y 5 consultas médicas pediátricas.
También se prevén zonas específicas para Rehabilitación, Odontología, Área Maternal y Salud Pública, así como sala de extracciones, zona de análisis y el Punto de Atención Continuada las 24 horas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia