Santafosta alza la vara de mando ante el pleno. /EPDASan Antonio de Benagéber ha vivido este miércoles uno de los plenos más tensos y trascendentes de su historia política reciente. Con siete votos a favor y seis en contra, ha prosperado la moción de censura contra la alcaldesa Eva Tejedor, lo que ha permitido a Enrique Santafosta recuperar la vara de mando del municipio. El resultado, ajustado y con fuertes reproches cruzados, ha evidenciado la división en el pleno.
La votación ha salido adelante con los apoyos de los cuatro ediles de AISAB, la concejala Mª José Esteve —impulsora de la moción—, el propio Santafosta y Enrique Celda, alcanzando la mayoría absoluta. En contra se han pronunciado el PP —a través de Luis Trejo y Pedro Pérez—, Salvador Barberá de Vox, los dos ediles de Guanyem-SAB y la propia Tejedor. El resultado ha sido recibido con aplausos por parte de algunos asistentes y con abucheos y salidas del público de otros.
El regreso de Santafosta
En su discurso como candidato, Santafosta, hasta ahora concejal no adscrito y convertido en nuevo líder del PP local, ha defendido que la moción respondía a la “debilidad de un gobierno sustentado en objetivos personales” y a la “incapacidad de gestión” del equipo de Tejedor.
“No venimos sin un proyecto: ya teníamos uno y lo hemos mejorado. Hoy estamos aquí no porque los poderes se hayan aliado contra usted, Tejedor, sino porque se formó un gobierno con unos pilares muy débiles”, ha subrayado Santafosta, que ha prometido “recuperar servicios, infraestructuras y devolver al municipio el lugar que nunca debió dejar”.
Tras jurar el cargo y recibir la vara de mando, ha cerrado la sesión agradeciendo el respaldo recibido y asegurando que la nueva etapa estará marcada por “la escucha, el aprendizaje y un equipo comprometido con San Antonio de Benagéber”.
Tejedor denuncia “traición y transfuguismo”
Visiblemente emocionada, Eva Tejedor ha defendido su gestión al frente del Ayuntamiento y ha denunciado que la moción se había construido sobre “la traición, el interés personal y la mentira”.
“Esta moción no es contra mí, es contra todo el pueblo. Es usted el mismo de siempre, señor Santafosta, pero ahora con una chaqueta nueva, regresando gracias al transfuguismo y a un pacto oculto del que solo nos queda una duda: ¿cuánto dinero nos va a costar a todos los vecinos?”, ha afirmado.
La ya exalcaldesa ha defendido que, pese a las dificultades, su gobierno había trabajado “con dignidad, transparencia y honestidad”, y se ha despedido “con la frente alta y las manos limpias”. Su salida ha estado acompañada por su equipo, que han abandonado el pleno en señal de protesta tras la votación.
El papel decisivo de AISAB y Esteve
La portavoz de AISAB, Andrea Méndez, ha justificado su apoyo a la moción en la “inestabilidad y la gestión ineficiente” del gobierno de Tejedor. “Esta moción no es un capricho ni una maniobra política, sino una acción necesaria para que el candidato más votado en mayo de 2023 encabece un proyecto real para San Antonio de Benagéber”, ha señalado.
El giro más controvertido ha llegado con la intervención de Mª José Esteve, hasta ahora vinculada a Vox. Entre abucheos y gritos de “traidora”, la edil ha defendido su voto favorable como un “acto de responsabilidad”. Ha criticado el “cambio ideológico radical” de Tejedor, a quien ha acusado de “traicionar a sus votantes” tras incorporarse a una plataforma de izquierda, Unión Municipalista. “La moción es una herramienta legal y necesaria para corregir el rumbo del municipio”, ha concluido.
Oposición en bloque y acusaciones cruzadas
Desde el PP, Luis Trejo ha recordado “el legado de opacidad y proyectos fallidos” de la etapa de Santafosta, mientras que Guanyem-SAB ha denunciado que la moción respondía a una “pugna de poder entre partidos de derechas” que “profundiza en la desafección ciudadana”.
El concejal de Vox, Salvador Barberá, ha sido tajante: “No estamos ante un reagrupamiento de la derecha, sino ante el reagrupamiento de traidores y tránsfugas. Vox no forma parte de este circo”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia